En el 2016, las víctimas mortales en siniestros de tráfico en Cataluña se redujeron un 11% respecto al 2015. En el conjunto de la red viaria catalana (tanto en zona interurbana como urbana) murieron 231 personas en accidentes de tráfico a 24 horas: de estas, 153 sufrieron un siniestro en carreteras o autopistas, y 78, dentro de los municipios. En relación con el 2010, año de referencia para el cumplimiento de los objetivos del Plan de seguridad vial 2014-2016, el descenso de las víctimas mortales se ha situado en el 13%, y por tanto se ha conseguido la disminución del 30% que fijaba la Unión Europa para finales del 2106.
El año pasado se registró la cifra más baja de accidentes mortales de la historia de Cataluña. Hubo un total de 202 accidentes mortales: 125 en zona interurbana y 77 en zona urbana. Esta reducción de siniestros con víctimas mortales se produjo en las cuatro demarcaciones catalanas.
Por demarcaciones, Lleida es la que ha tenido menos siniestros y víctimas mortales de toda Cataluña, con un total de 33 en carreteras y municipios. Tarragona es el territorio que registra las mayores reducciones respeto el 2015 tanto en el número de víctimas mortales (un 28% menos) como de accidentes de tráfico mortales (un 38% menos). En Girona los accidentes mortales han bajado un 8%, pero las víctimas mortales, un total de 44, han aumentado un 12,8%. Finalmente, en Barcelona 106 personas han perdido la vida el 2016, un 4,5% menos que el 2015.
De la siniestralidad vial del año 2016, destacan también los siguientes datos:
- Las vías donde hubo más accidentalidad mortal fueron la AP-7, con 21 personas muertas (8 en el año 2015), seguida de la N-II, con 10 víctimas mortales. Recordar que en la AP-7 se registró el accidente de Freginals en el que murieron 13 jóvenes y en la N-II en Pont de Molins 7 personas perdieron la vida en un único accidente.
- En la red viaria interurbana, los motoristas representaron un 36% del total de las personas muertas y heridas graves, y en las vías urbanas se registró un incremento preocupante de los accidentes mortales o de gravedad con bicicletas implicadas (un 31%).
- Las distracciones, sobre todo las relacionadas con el uso de los móviles, bajaron ligeramente como factor concurrente respecto al 2015, aunque todavía están detrás del 28,4% de los accidentes de tráfico mortales o graves.
Información complementaria:
NOTA DE PRENSA DEL BALANCE DE SINIESTRALIDAD VIAL 2016 http://premsa.gencat.cat/pres_fsvp/AppJava/interior/notapremsavw/298487/ca/jane-reduccio-victimes-mortals-accidents-transit-catalunya-estat-31-9-superant-aixi-lobjectiu-fixat-30-respecte-2010.do