0,0%, la única tasa segura

¿Somos conscientes de los efectos que puede tener conducir después de beber, por ejemplo, una copa de vino, de cava o una cerveza? La mayoría conocemos las consecuencias trágicas que puede comportar conducir bajo los efectos del alcohol, pero todavía hay muchos conductores que no son plenamente conscientes de que por debajo de la tasa de alcoholemia permitida el comportamiento ya se ve alterado y, por lo tanto, que también aumenta el riesgo de sufrir un accidente. No hay reglas fijas, depende de cada persona, pero haber bebido “solo” una copa de vino, de cava o de cerveza no es ninguna garantía de conducir con plenas facultades.

foto-alcoholUn dato preocupante de los efectos letales que puede tener el alcohol en la conducción es que casi el 30% de los 175 conductores muertos (a 24 horas) en 2015 en accidentes de tráfico, tanto interurbanos como urbanos, habían consumido alcohol, según datos del Instituto de Medicina Legal de Cataluña.

La normativa de tráfico establece las tasas máximas de alcohol permitidas a la hora de conducir:

Conductor  Tasa en aire Tasa en sangre
General 0,25 mg/l 0,5 g/l
Novel 0,15 mg/l 0,3 g/l
Profesional 0,15 mg/l 0,3 g/l

A pesar de estas tasas fijadas, las capacidades disminuyen antes de llegar a los límites legales. El alcohol no afecta de la misma a cada persona, ni existe una cantidad común a partir de la cual empieza el deterioro de las capacidades de conducción y, en consecuencia, se incrementa el riesgo de sufrir un siniestro. Por lo tanto, la única tasa segura es el 0,0%, ni una gota de alcohol si se tiene que conducir.

Alcohol, infracciones y delitos! 500 euros y -4 puntos para conductores en general:

Conducir con una tasa de alcohol superior a 0,25 y hasta 0,50 mg/l en aire espirado (desde 0,15 hasta 0,30 mg/l para profesionales y personas con un permiso o licencia de antigüedad hasta dos años) supone una sanción económica de 500 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir. 

! Vía penal: Superar la tasa de alcohol de 0,60 mg/l en aire espirado es delito penal y puede comportar una pena de prisión de hasta seis meses y la retirada del carnet de conducir durante, como mínimo, un año.

! En los controles preventivos de alcoholemia, aproximadamente el 5% dan positivo.

infografia-alcohol-definitiva-castella

Deixa un comentari