El presidente de la Generalidad de Cataluña, Carles Puigdemont, ha visitado las nuevas instalaciones del Centro de Información Vial de Cataluña (CIVICAT). Inaugurado en 2000, el centro de control se ha remodelado íntegramente este 2017 y ha incorporado las últimas novedades tecnológicas para proporcionar un mejor servicio al ciudadano.
El Servicio Catalán de Tráfico es el referente de las políticas de seguridad vial y en la gestión del tráfico y la movilidad en Cataluña. En este sentido, desde el CIVICAT se lleva a cabo una gestión integral, en tiempo real, de la red viaria interurbana catalana, unos 12.000 km de carreteras y autopistas, 24 horas al día, los 365 días del año. Tal como explica el consejero de Interior, Jordi Jané, “el CIVICAT trabaja todos los días del año para ayudarnos a gestionar mejor la movilidad y la seguridad vial en las carreteras de Cataluña”.
Cristina Pou, subdirectora general de Gestión del Tráfico, destaca que la mejora principal del nuevo centro de control de las carreteras catalanas es el cambio del videowall, “que incluye las últimas tecnologías existentes del mercado, como pantallas LED de alta definición, y que permite llegar a ver hasta 180 cámaras y 16 aplicaciones relacionadas con la gestión del tráfico”.
La información del tráfico se recopila básicamente gracias a dispositivos de cámaras —más de 500 repartidas por la red viaria— y con el apoyo de los medios aéreos de los que dispone el Servicio Catalán de Tráfico, entre otros equipamientos. Pero desde el CIVICAT también se trabaja en coordinación con los diferentes titulares de las vías de la red interurbana catalana, así como con las diferentes policías de tráfico, especialmente los Mossos d’Esquadra.
El objetivo es facilitar la movilidad dentro del país, gestionando los tramos conflictivos y minimizando las incidencias viarias y, al mismo tiempo, dar la información a los usuarios con la máxima rapidez posible.
Por todo ello, la directora del Servicio Catalán de Tráfico, Eugenia Doménech, concluye que la tarea que se lleva a cabo desde el CIVICAT con respecto a la gestión del tráfico “es fundamental como una parte de servicio al ciudadano, pero también para mejorar la seguridad vial, que es, en definitiva, nuestro objetivo”.