“Jóvenes y Movilidad”: una década de reflexiones

IMG-20170614-WA0001

  • La directora del Servicio Catalán de Tráfico, Eugenia Doménech, entregó el premio al grupo OX Filmes al mejor anuncio gráfico

Muchas personas últimamente se están planteando la idea de comprar un coche eléctrico. Por una parte, porque son una innovación, y, por la otra, porque dicen que son menos contaminantes. Pero la mayoría no se fían mucho, ya que nunca lo han probado o no saben si les va a salir más rentable que el coche común de siempre. ¿Será verdad que son lo mejor para nuestro futuro? Con esta reflexión empieza el artículo de opinión ganador de la edición de este año del concurso “Jóvenes y Movilidad”. El material premiado Coches eléctricos, el futuro ya está aquí es del grupo Attention, formado por Helena Cuadrado y Marina Tovar, de tercero de ESO C del IES Numància de Santa Coloma de Gramenet.

anunci gràfic

No dejes que la contaminación nos coma es el eslogan de este anuncio gráfico, que fue el galardonado en esta categoría. El mérito fue para el grupo OX Films, formado por Damià Àlvarez, Gerard Preseguer y Miquel Grandio, del ciclo formativo de grado medio B del CP Villar de Barcelona. ¿Qué es un mundo sin decisiones?, una reflexión sobre las consecuencias de nuestras acciones para evitar accidentes de tráfico, es el vídeo relato premiado del grupo Les Tres al Volant, formado por Emma González, Lucía Magro y María Bertran, de tercero de ESO C del Colegio Maristas Valldemia de Mataró.

Estos fueron los ganadores de entre los casi 2.000 alumnos de 13 a 18 años que participaron en el certamen que convoca el RACC con la colaboración del Servicio Catalán de Tráfico. Una participación récord este año, en que el concurso ha llegado a su décima edición con un cambio de nombre, ya que hasta ahora se llamaba “Jóvenes y Conducción”. En esta edición también se ha optado por una ampliación de los campos de reflexión hacia la movilidad en todas sus modalidades (peatones, ciclistas y viajeros de transporte público) y también hacia la sostenibilidad.

La entrega de los premios tuvo lugar en la sede del RACC en un ambiente festivo y de ilusión y con un maestro de ceremonias idóneo para la ocasión, el presentador del programa Matí i la mare que el va parir de Ràdio Flaixbac, Carles Pérez. En el acto, participaron el consejero Jordi Jané, acompañado de la directora del Servicio Catalán de Tráfico, Eugenia Doménech, y agradeció a los alumnos el trabajo realizado y “la sensibilidad para crear concienciación vial y por ser la semilla de una sociedad más segura en la carretera”. Al final, se conmemoró con un pastel la década del “Jóvenes y Movilidad”, diez años de reflexiones de los jóvenes estudiantes de Cataluña para conseguir una movilidad más segura y justa para todos.

 

pastis

  • El presidente del RACC, Josep Mateu, el conseller Jané y la directora Doménech con el pastel conmemorativo

 

Una resposta a ““Jóvenes y Movilidad”: una década de reflexiones

  1. Cuando la vivienda le pertenece, puede remodelarla y adaptarla a sus gustos y necesidades, puede planear a futuro e ir haciendo paso a paso la casa de sus sueños, le será de gran motivación llegar aun lugar que cumple con todas sus expectativas.

Deixa un comentari