¡Al volante, consumo 0!

Todos conocemos las consecuencias que puede comportar conducir bajo los efectos del alcohol o de otras drogas, pero a pesar de ello, hay muchos conductores que no son conscientes de los peligros que eso supone. Beber “solo” una copa o haber fumado “solo” un porro no es garantía de conducir con suficientes facultades. Conduciendo, la única tasa segura es 0,0.

Foto Apunt 1

Para promover la figura del conductor alternativo con el objetivo de evitar víctimas en siniestros viales, el sábado 21 de octubre se celebró la Noche Europea Sin Accidentes, a la cual se sumaron el Departamento de Interior y el Servicio Catalán de Tráfico. Esta iniciativa europea invita a los jóvenes de entre 17 y 29 años a comprometerse a no beber ni a tomar otras drogas si conducen.

El objetivo del conductor alternativo es que, cada noche, una persona dentro del grupo de amigos se comprometa a no beber ni consumir drogas para así poder conducir con seguridad en el viaje de vuelta a casa. La figura del conductor alternativo se está implantando en toda Europa como una solución eficaz para disminuir la incidencia del alcohol y otras drogas en la conducción, conscientes de que parte de los accidentes de tráfico se pueden evitar.

En Cataluña, en el año 2016, casi un tercio de los conductores que perdieron la vida habían consumido alcohol, según el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cataluña. Este porcentaje ha crecido más de seis puntos desde 2014. También es muy preocupante el aumento de víctimas mortales que dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos, situándose en un 46,2% en 2016.

Foto Apunt 2

Fuente: Propia

Acciones para reducir la accidentalidad vial

Una de las acciones más efectivas para combatir el consumo de alcohol y drogas por parte de los conductores son los controles preventivos. En este 2017, entre el 16 y el 25 de junio se llevó a cabo la campaña específica de controles de alcoholemia, en la que se realizaron 20.811 pruebas, con un 12% de denuncias por positivos.

Además de los controles preventivos, el Departamento de Interior y el Servicio Catalán de Tráfico despliegan anualmente una serie de acciones para reducir la accidentalidad vial relacionada con el alcohol o las drogas. La cesión de alcoholímetros y drogotests a las policías locales, la cooperación con el Departamento de Salud o, entre otras, la difusión de mensajes de concienciación a través de los medios de comunicación y de las redes sociales son algunas de estas iniciativas.

Con motivo de la Noche Europea Sin Accidentes, también se enviaron mensajes preventivos a través de los paneles luminosos para concienciar a todos los usuarios de los peligros de mezclar alcohol y conducción.

La aplicación de estas medidas tiene un impacto positivo en la movilidad pero, para continuar reduciendo las víctimas en las calles y carreteras catalanas, es necesaria la implicación de los usuarios. Por lo tanto, para evitar accidentes que pueden acabar con fatales consecuencias tanto para ti como para los demás, recuerda: conduciendo, la única tasa segura es 0,0.

Deixa un comentari