Si conduces, ¡conduces! No manipules el móvil

Utilizar la app Conduint, guardar, silenciar o apagar el móvil. O simplemente no hacerle caso, aunque llegue un aviso de WhatsApp. Muchos conductores pasan por alto un gesto tan sencillo como este, poniendo en riesgo su vida y la de los demás. Y es que obvian que, de la misma manera que no se puede conducir habiendo consumido alcohol u otras drogas, la conducción y la manipulación del móvil, como la de otros aparatos electrónicos, son incompatibles.

mòbil_MMEELas distracciones durante la conducción, las más habituales motivadas por los teléfonos móviles, están teniendo consecuencias trágicas en las carreteras. Hasta el 30 de septiembre, el 28% de los siniestros de tráfico con víctimas registrados en la red vial catalana este 2017 han sido por desatenciones, que son, junto con las infracciones, las principales causas de accidente. Además, en lo que llevamos de año, se han iniciado casi 17.000 expedientes sancionadores por conducir distraído, de los cuales la mayoría, concretamente 14.679, han sido por utilizar el móvil y otros sistemas de comunicación. Hay que tener en cuenta que se trata de una infracción grave que comporta una multa de 200 euros y la retirada de tres puntos del permiso de conducir.

En este contexto, el Servicio Catalán de Tráfico (SCT) coordinó a finales del mes de octubre, con la colaboración de los Mossos d’Esquadra y las policías locales, una campaña policial de controles intensivos para prevenir las distracciones durante la conducción. En el marco de esta campaña, los Mossos d’Esquadra impusieron en tan solo una semana un total de 1.263 denuncias.

Por todo eso se hace necesario recordar que mantener un grado de atención casi exclusivo y permanente es esencial para garantizar la seguridad en nuestros desplazamientos, ya que cuando nos distraemos la velocidad y la dirección del vehículo y lo que tenemos enfrente dejan de estar bajo control. En este sentido, la directora del SCT, Eugenia Doménech, remarca que “la atención en la conducción tiene que ser siempre plena porque cualquier distracción puede ser fatal y los datos nos indican que es una de las causas fundamentales de los accidentes con víctimas. Hemos adoptado la Visión Zero y para conseguir que no haya víctimas es importante una conducción con máxima conciencia y atención”. Y es que si se circula a una velocidad de “solo” 50 km/h, un vehículo recorre una distancia de 13,8 metros por segundo. Así que pensad los metros que podéis hacer sin prestar atención a la vía por donde circuláis mientras echáis un vistazo al móvil por un simple aviso de WhatsApp. Conduciendo, ¡máxima atención siempre!

Leave a Reply