Cuando la nieve pone a prueba la movilidad

Las nevadas son fenómenos meteorológicos que pueden generar graves afectaciones al tráfico, especialmente cuando la nieve coge gruesos que afectan a la circulación en vías principales interurbanas y en zonas urbanas donde no es habitual que nieve. La Dirección General de Protección Civil de la Generalitat (Departamento de Interior) dispone del Plan NEUCAT, una herramienta que, basándose en la anticipación y la coordinación de todos los organismos implicados, permite afrontar el fenómeno meteorológico adverso con tiempo y recursos suficientes para minimizar sus efectos negativos.

El año 2016, la Dirección General de Protección Civil (DGPC), conjuntamente con el Servicio Catalán de Tráfico (SCT), estableció un protocolo según el cual, cuando hay una previsión de posibles nevadas por parte del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), la DGPC, el SCT y el SMC, conjuntamente con Mossos de Esquadra, Carreteras de la Generalitat, diputaciones, Carreteras del Estado y concesionarias de vías, analizan las afectaciones posibles al tráfico. También se hace seguimiento continuado de la evolución del fenómeno y se toman las medidas preventivas adecuadas (reparto de sal, establecimiento de máquinas quitanieves en puntos estratégicos dentro o cerca de la zona donde se prevé que pueda haber más afectaciones, etc.). Este comité se establece en el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña de Protección Civil de la Generalitat (sala CECAT), en el Departamento de Interior.

nevades_carretera

Además, el comité de seguimiento reunido en el CECAT se mantiene de forma permanente, analizando la evolución de la previsión meteorológica y sus posibles afectaciones, dado que, tratándose de previsiones, no hay la total certeza de su evolución. Así, se pueden modificar de forma ágil las medidas preventivas, e informar la población de la situación prevista y las recomendaciones que los conductores tienen que tener en cuenta (llevar cadenas, utilizar vías principales y evitar las secundarias, avanzar o retrasar los desplazamientos en una zona concreta, restricciones de determinados vehículos, etc.).

En caso de que un fenómeno de nevadas intensas se produzca de forma repentina o se pueda prever con muy poca anticipación, el Plan NEUCAT prevé también una reacción inmediata, con un formato similar (creación de un comité técnico de evaluación, seguimiento y decisión de medidas), y la aplicación de los mecanismos que haga falta. En este caso, la prioridad es evitar que los conductores que se puedan ver sorprendidos por una acumulación imprevista de nieve se queden parados con sus vehículos y generen el bloqueo de la vía.

nevades_carreteraPor lo tanto, las recomendaciones principales son circular por la derecha evitando los adelantamientos para dejar un espacio libre (a la izquierda) y permitir el paso de las máquinas quitanieves y vehículos de emergencias, y también dejar libre el arcén, así como evitar seguir conduciendo si se prevé que la intensidad de la nevada podrá provocar acumulaciones que dificulten la marcha. Hay que recordar que, en todos los casos, es básico en la estrategia ofrecer una información esmerada al ciudadano, a través de los medios de comunicación y de las redes sociales.

La flexibilidad y la anticipación son indispensables para una buena gestión por parte de Protección Civil, el Servicio Catalán de Tráfico y todos los organismos afectados. Con todo, hay que recordar que los fenómenos meteorológicos como las nevadas, con diferentes intensidades y afectaciones, no se pueden evitar. La tarea de la Administración es preverlo en la medida del posible e intentar evitar las afectaciones a la ciudadanía y preservar su seguridad vial.

Leave a Reply