Las víctimas mortales aumentaron el año pasado un 7,4% respecto al 2016, pero las personas heridas graves disminuyeron un 5,3%
Durante el 2017, 248 personas murieron en accidentes de tráfico en el conjunto de la red vial catalana, un dato que representa un incremento del 7,4% respecto al año 2016, cuando se registraron 231. Del total de víctimas mortales, 168 perdieron la vida en zonas interurbanas, es decir, en carreteras o autopistas, y 80, en zonas urbanas, dentro de los municipios. Si bien la mortalidad a causa de siniestros viales aumentó en el 2017, el número de personas heridas graves disminuyó un 5,3%. En concreto, se registraron 1.742 lesionados de gravedad, mientras que en el 2016 hubo 1.839.
REDUCCIÓN RESPECTO AL 2010→ Por lo que respecta al cumplimiento del objetivo estratégico de reducción del 45% de las víctimas mortales en zona interurbana para el periodo 2010-2019, en el 2017 se ha conseguido una disminución del 32%. También hay que destacar que si tenemos en cuenta el índice de víctimas mortales por millón de habitantes, en Cataluña se sitúa en 33 personas muertas por millón de habitantes, por debajo de la media europea, que es de 55.
MENOS VÍCTIMAS MORTALES EN TARRAGONA Y GIRONA→ Tanto Tarragona como Girona han registrado una disminución de las víctimas mortales en el 2017 en comparación con el año anterior. En concreto, en Tarragona, han perdido la vida 45 personas, cuatro menos que en el 2016, y en Girona, 44, una víctima menos que en el 2016.
LAS DISTRACCIONES, PRINCIPAL FACTOR CONCURRENTE→ Entre los factores concurrentes que están detrás de los siniestros mortales, las distracciones, sobre todo las relacionadas con el uso de los móviles, se mantienen a la cabeza y, además, en el 2017 sufrieron un repunte de un 4,5% respecto al 2016. Los errores de los conductores y las infracciones por exceso de velocidad son también causas destacadas que intervienen en los accidentes con víctimas mortales.
MOTORISTAS + CICLISTAS = UN TERCIO DE LAS VÍCTIMAS MORTALES EN ZONA INTERURBANA→ De las 168 personas muertas el año pasado en la red vial interurbana catalana, 45 eran motoristas y 11, ciclistas. La suma de víctimas mortales de estos dos colectivos representa un tercio del total de víctimas mortales en vías interurbanas. Y respecto al global de las personas que perdieron la vida en accidente en Cataluña, el 29% fueron motoristas y el 5%, usuarios de bicicletas.
Todos los datos de esta información del balance de la siniestralidad del 2017 son provisionales y a 24 horas.