Pedaleando hacia una movilidad respetuosa y segura

La progresiva incorporación de las bicicletas al mapa de la red urbana e interurbana fomenta una movilidad sostenible y de futuro. Los beneficios de la bici son innegables y bastante conocidos: saludables, económicos y medioambientales. Dado el crecimiento del uso de la bicicleta y de los espacios destinados a este vehículo, hay que recordar también cuáles son los derechos y deberes de unos y otros para que la convivencia entre todos los usuarios de la vía pública vaya sobre ruedas.

Esta semana, el Servei Català de Trànist ha puesto en marcha una campaña preventiva de conductas y factores de riesgo en vías urbanas, dirigida a ciclistas y a los demás usuarios de la vía pública. Es la primera campaña centrada en este colectivo y se quiere incidir en su comportamiento a la hora de circular, y en el de los demás usuarios en relación con los ciclistas. ¿Pueden circular los ciclistas en columnas de dos? ¿Puedes avanzar a un ciclista manteniendo la distancia lateral mínima de 1,5 metros si hay línea continua? ¿El casco es obligatorio en todas partes? ¡Hagamos un repaso!

¿Qué tenéis que saber los ciclistas?

  • Hazte visible y previsible: que todo el mundo pueda prever tus movimientos.
  • No se puede circular por autopistas.
  • Se puede circular por el arcén de las  autovías, excepto cuando haya una señal que lo prohíba.
  • El timbre es obligatorio.
  • ¡En bicicleta, prohibidos los auriculares y el móvil!
  • Utiliza siempre el casco: obligatorio en carretera y, si tienes menos de 16 años, también en zona urbna.
  • Sólo si eres mayor de edad, puedes llevar a un menor de hasta 7 años en un asiento adicional homologado.
  • En la ciudad, evita circular entre los coches parados.
  • Cuando circules por un espacio de peatones, ellos tienen preferencia. Mantén la distancia y reduce la velocidad.
  • En la carretera, si no existe un espacio habilitado, hay que circular por el arcén, si lo hay.
  • Por la noche o con poca visibilidad, es obligatorio el catadióptrico de atrás (recomendables también en los pedales y en las ruedas) y encender las luces delantera y posterior.
  • Prohibido consumir drogas, y no se puede superar la tasa de 0.25 mg/l de alcohol; pero ¡mejor tasa cero!
  • En carretera, por la noche o con poca visibilidad, hay que llevar una prenda de ropa reflectante.
  • Es muy recomendable llevar calzado adecuado y roba no holgada.
  • Cuida tu bici: revisa los frenos, la cadena y la presión de las ruedas.

¿Qué tenéis que saber el resto de conductores?

  • Las bicicletas tienen prioridad cuando circulan por el carril bici, por un paso para ciclistas o por el arcén.
  • Los ciclistas pueden circular en columnas de dos, invadiendo la calzada, excepto en las autovías, en que no pueden salir del arcén.
  • Si vas detrás de un ciclista, mantén la distancia de seguridad, por si frena, cambia la trayectoria o cae.
  • En carretera, si quieres avanzar a un ciclista, mantén una distancia lateral mínima de 1,5 metros. Si es necesario, puedes invadir el sentido contrario incluso si hay línea continua, siempre y cuando no venga otro vehículo en sentido contrario.
  • Los ciclistas son poco visibles y vulnerables; ¡presta atención!
  • Un vehículo de dos ruedas motorizado no puede circular por los carriles bici.

Estos son algunos de los consejos y normas que ciclistas y no ciclistas deben tener presentes para disfrutar todos de una movilidad segura.

Deixa un comentari