Mensajes más gráficos y claros: eso es lo que permiten los cinco nuevos paneles que el Servicio Catalán de Tráfico instaló en fase de pruebas el pasado mes de mayo y que entran en funcionamiento esta semana. “El objetivo es que el usuario con un vistazo entienda mejor la información que estamos ofreciendo, que no tenga que leer tanto”, explica Cristina Pou, subdirectora general de Gestión del Tráfico.
Los paneles de mensajería variable (PMV) son uno de los medios clave de difusión de información de que dispone el Servicio Catalán de Tráfico, que cuenta con 131 paneles propios distribuidos en las carreteras de la red vial principal.
Los dispositivos que hay actualmente tienen una zona de texto en la parte central donde se pueden escribir mensajes (en tres líneas con 12 caracteres cada una) y dos zonas gráficas, situadas en los extremos, donde se pueden representar imágenes en color. Así pues, presentan bastantes limitaciones a la hora de informar al usuario, lo que no ocurre con los nuevos paneles, que Pou describe como “de última generación”. “Son los primeros en el estado español con tecnología full matrix, un sistema que otros países europeos ya utilizan”, explica. Estos paneles tienen una matriz de píxeles en toda su superficie, de modo que no tienen ningún tipo de límite a la hora de escribir mensajes o representar gráficos en cualquier punto del panel. “Con la nueva tecnología, el panel es como una pizarra”, subraya la subdirectora general de Gestión del Tráfico. Esta flexibilidad a la hora de diseñar texto y gráficos ¾que permite, entre otros, poder representar letras mayores para destacar mensajes de especial relevancia¾, hace que el conductor requiera menos tiempo para comprender el mensaje.
Los nuevos dispositivos están instalados en las principales vías de acceso a Barcelona: en la C-58, a la altura de Badia del Vallès; en la C-32, entre El Masnou y Montgat; en la C-31, en L’Hospitalet de Llobregat; en la B-23, entre El Papiol y Molins de Rei, y en la AP-7, en Sant Cugat del Vallès. La subdirectora general de Gestión del Tráfico explica que, en función de cómo funcionen y una vez estén consolidados, se harán nuevos pedidos. “Hay un cambio total en el modo de informar y necesitamos que el usuario lo interiorice”, concluye. También explica que, a iniciativa del SCT, se ha creado un grupo de trabajo a nivel europeo para que todos los organismos utilicen los mismos pictogramas y haya homogeneidad en los mensajes.