La naturaleza de las retenciones fluctúa; igual se generan kilómetros de vehículos parados como la circulación densa se fragmenta y se deshace. Tan importante es situar una retención en el mapa de las afectaciones de tráfico como hacer el seguimiento, para tener informados a los conductores y conductoras de su evolución.
Por este motivo, es determinante la actualización de la información vial, una tarea que se lleva a cabo desde el Centro de Información Viaria de Cataluña (CIVICAT). Desde las instalaciones del CIVICAT, situadas en el corazón de la ciudad de Barcelona, se realiza la gestión integral, en tiempo real, de la red vial interurbana catalana, unos 12.000 kilómetros de carreteras y autopistas, 24 horas al día, 365 días el año. La gestión de esta información se efectúa mediante varios canales: cámaras (más de 500 repartidas por la red vial), mapas dinámicos de tráfico, medios aéreos e información vial procedente de los diferentes titulares de las vías de la red interurbana catalana, así como de las diferentes policías de tráfico, especialmente los Mossos d’Esquadra.
Uno de los medios más efectivos y dinámicos de que dispone el CIVICAT son los EMIV (equipo móvil de información vial), vehículos equipados con cámaras que repasan las carreteras catalanas y ayudan a completar la información vial y a hacer el seguimiento de la evolución de las afectaciones. Los EMIV se pueden utilizar como puntos fijos de cámaras, complementando así la red de cámaras fijas instaladas, o también pueden hacer la función de seguimiento del estado del tráfico.
Precisamente, el Servicio Catalán de Tráfico ha implementado varias mejoras y novedades en los EMIV. El SCT dispone ahora de cuatro de estos vehículos en los cuales se han instalado cámaras nuevas, con mejor resolución de la imagen, más capacidad de grabación y almacenamiento, luminosidad más precisa, especialmente por la noche, y con una cobertura más amplia. Además, las imágenes de los EMIV, que se reciben en el CIVICAT a través de una aplicación informática, se pueden monitorizar con una mejor resolución en el videowall del CIVICAT.
Según la época del año, invierno o verano, los EMIV se ubican en diferentes puntos calientes de la red vial. En el periodo invernal, estos vehículos se sitúan en carreteras como la C-16, C-55, C-17, N-260 o C-14. En época de verano, se ubican en zonas como la N-340 en Torredembarra o carreteras de la Costa Brava, como la C-65, C-31 o C-63.
Imágenes de tráfico más nítidas
En la misma línea de mejorar la información del tráfico, el SCT también ha implementado mejoras en las imágenes de las cámaras que se pueden consultar en el Mapa Continuo de Tráfico y en su web. Concretamente, las imágenes son ahora de más calidad, pasando de 290×218 píxeles a 704×480. Así, las imágenes son más nítidas y de más buena calidad. También incluyen un diseño nuevo de logotipo e información de ubicación y hora.