Hoy viernes, 21 de septiembre, el Servicio Catalán de Tráfico (SCT), junto con Applus IDIADA, han presentado la plataforma Catalonia Living Lab en el 25º Congreso Mundial sobre ITS (Sistemas Inteligentes de Transporte) celebrado en Copenhague. Un congreso, considerado punto de encuentro y referencia de todos los actores y el sector relacionado con los ITS, que este año ha estado muy centrado en el vehículo autónomo y conectado.
El director del Servicio Catalán de Tráfico, Juli Gendrau, ha explicado que “el Catalonia Living Lab es una plataforma con agentes públicos y privados por la cual Cataluña se posiciona a nivel mundial para la realización de pruebas y tests del vehículo autónomo y conectado”. Se trata de un Foro Industrial por la Conducción Conectada y Autónoma, diseñado conjuntamente por la Generalitat, la industria y los agentes del sector. Ofrece un entorno integral para el desarrollo y las pruebas de vehículos conectados y autónomos en Europa, y, de este modo, Cataluña se convierte en un entorno de pruebas único en el ámbito de este tipo de vehículo.
Recordamos que esta plataforma se concreta en una red de localizaciones en Cataluña –en circuitos, carreteras, zonas industriales, espacios urbanos y parkings– donde empresas de todo el mundo pueden realizar pruebas en relación con el despliegue de estos ITS. Está previsto que las pruebas se puedan llevar a cabo en varios puntos en tres circuitos: el Circuito de Cataluña, el Parcmotor de Castellolí y las instalaciones de Applus IDIADA, siete rutas –que suman casi 200 km, con tramos, entre otros, en la AP-2 y la AP-7, donde ya se han realizado pruebas– y siete zonas abiertas –que superan los 12 km² de superficie.
Entre los socios del Catalonia Living Lab, hay la Administración, como la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona; fabricantes de vehículos, como CIAC, Seat y Nissan; empresas de telecomunicaciones, como Cellnex, y el sector de la investigación y la innovación, como Applus Idiada y el Mobile Word Capital, entre otros. Pueden ampliar la información en la web http://catalonialivinglab.com/ y también ver el vídeo promocional.
El SCT, nuevo miembro de los proyectos europeos C-MOBILE y C-ROADS
Desde este julio pasado, el Servicio Catalán de Tráfico es associated partner del proyecto europeo C-MOBILE, que nació el año 2017. El objetivo principal de este proyecto es desarrollar una aplicación para móvil que puedan utilizar todos los ciudadanos y que les permita dar información de tráfico, obras, límites de velocidad, incidencias en el tráfico, el paso de vehículos de emergencia y vehículos parados, entre otros.
También desde el pasado julio, el SCT ha sido nombrado miembro del Administration Advisory Board de la plataforma europea C-ROADS, donde se despliegan sistemas cooperativos armonizados en Europa. En el caso de Cataluña, la prueba piloto se lleva a cabo en la AP-7, en la Ronda de Girona, donde se prueba la conectividad entre vehículo-vehículo (V2V) y entre infraestructura-vehículo (I2V). En concreto, emitiendo mensajes sobre trabajos de mantenimiento de carreteras y obras, la detección de un vehículo lento o parado, accidentes e incidentes y meteorología, entre otros.