Las manos en el volante… ¡y los ojos en la carretera!

Casi 2.000 personas denunciadas, 1.500 por utilizar dispositivos de telefonía móvil, en una semana de controles intensivos realizados por los Mossos d’Esquadra en el marco de la campaña preventiva de control de las distracciones al volante y respeto por las indicaciones de los semáforos.

Son datos que constatan que el móvil es un problema del que a menudo no somos conscientes… o no queremos serlo: utilizando el móvil cuando conducimos ponemos en riesgo no solo nuestra vida sino también la de los demás. Y es que, desde hace unos años, las distracciones durante la conducción, las más habituales motivadas por los teléfonos, son uno de los principales factores concurrentes de los accidentes graves que pasan en las carreteras catalanas. Concretamente, en 2017, en uno de cada cuatro accidentes con víctimas la falta de atención permanente por parte del conductor fue una de las causas.

La campaña, coordinada por el Servicio Catalán de Tráfico y en la que también participaron policías locales, se llevó a cabo del 12 al 18 de noviembre. Los Mossos denunciaron a 1.913 personas, de la cuales 1.506 por utilizar telefonía móvil, 235 por el uso de pantallas visuales (GPS) y 172 por infracciones relativas a semáforos. Según el inspector Andreu Gonzàlez, jefe de la División de Tráfico de los Mossos d’Esquadra, estas denuncias suponen “un incremento del 371% en relación con cualquier semana del año y de un 51% si la comparativa se hace respecto a la misma campaña del año anterior”.

La mayoría de infracciones por el uso del móvil se detectan de lunes a viernes y en horario de mañana, cuando hay más actividad laboral. Las distracciones han estado presente como factor concurrente en un 23% de los accidentes con víctimas (fallecidos, heridos graves y heridos leves) registrados este año 2018.

Las infracciones por conducir manipulando dispositivos móviles, GPS u otros que se consideran incompatibles con la obligación de atención permanente a la conducción son de carácter grave y suponen una sanción económica de 200 euros y la detracción de 3 puntos del permiso. Pero, en caso de accidente, la multa sería lo menos importante. Cuando conduzcas, no contestes al teléfono ni envíes whatsapps, no busques cuál es la mejor ruta en el GPS ni manipules ningún dispositivo electrónico. Cuando conduzcas, las manos en el volante y los ojos en la carretera, ¡siempre!

Deixa un comentari