El tramo de la BP-1417 (la Arrabassada) entre Barcelona y Sant Cugat del Vallés es el que registra más riesgo de accidentes por tercer año consecutivo.
Casi 2.200 km de los carreteras catalanas tienen un riesgo alto o muy alto de accidentalidad viaria grave o mortal, según las conclusiones de la 17.ª edición de los Resultados del estudio EuroRap, que hoy ha presentado el RACC conjuntamente con el Servicio Català de Tráfico el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña y la Diputación de Barcelona. El estudio, que relaciona el número de accidentes graves y mortales en los últimos 3 años en un tramo de carretera con su Intensidad Mediana Diaria (IMD), ha analizado 6.300 km de carreteras del total de más de 12.000 km en Cataluña.
La red vial se divide en tramos, que se analizan desde dos vertientes:
- La concentración de accidentes graves por kilómetro
- El riesgo de sufrir un accidente grave en función del total de vehículos que pasan por cada tramo y la longitud de éste
Principales conclusions
→Los kilómetros de riesgo “alto” y “muy alto”, en concreto 2.195, representan el 34% de nuestra red, un punto porcentual más que en el trienio anterior. Lleida es la demarcación con más kilómetros de carreteras con esta tipología
→El tramo de la BP-1417 (la Arrabassada) entre Barcelona y Sant Cugat del Vallés vuelve a ser el que registra más riesgo de accidentes por tercer año consecutivo. Hay que tener en cuenta que en 73% de accidentes con fallecidos y heridos graves registrados en este tramo, ha estado involucrada una moto o un ciclomotor. Por detrás de la Arrabassada aparecen como tramos con más riesgo de accidente en Cataluña la BV-501 entre Martorelles y Vilanova del Vallés y la C-37 entre Alcover y Valls.
→Los 10 tramos con más riesgo de accidente son vías convencionales de calzada única.
→En el último estudio, los accidentes graves y mortales en la red EuroRAP han disminuido en Cataluña un 2,54%. En cambio se ha incrementado ligeramente la movilidad global en carretera en un 0,46%.
→ El riesgo de sufrir un accidente en una carretera convencionales de calzada única – es decir, con un solo carril por sentido – es cuatro veces superior que a las autovías y autopistas.
→El tramo que acumula más accidentalidad grave por kilómetro (sin tener en cuenta el tráfico que pasa) se encuentra en la C-58 entre Barcelona y Cerdanyola.
→La C-16 entre Sant Cugat y Terrassa es el tramo con menos riesgo de Cataluña. A pesar de su intensidad (casi 25.000 vehículos diarios), no ha registrado ningún accidente mortal o grave en el último trienio.
→Las motocicletas están involucradas en el 43% de los accidentes con muertes y heridos graves en carretera (especialmente en el entorno metropolitano de Barcelona), a pesar de que representan menos del 5% de la movilidad total.
→El tramo con más concentración de accidentes de vehículos pesados es el de la A-2 entre el enlace con la AP-2 y el enlace con la B-20, que también se encuentra entre los tramos con más siniestros de moto y ciclomotor.
→513 km tienen un riesgo igual a cero. Por lo tanto, en el 8,1% de la red analizada por EuroRAP no ha habido ningún accidente mortal o grave en los últimos tres años.
El coordinador de Seguridad Viaria y Movilidad del SCT, Òscar Llatje, ha puntualizado en la presentación de este estudio que “de cara al futuro, el EuroRap tiene que tener en cuenta otros indicadores más cualitativos, como por ejemplo cuál es el comportamiento del conductor y el uso que hace de la vía, así como la velocidad a la que circula”.