La intensificación de una serie de medidas este año 2019 para endurecer y perseguir los comportamientos negligentes en la conducción tiene una correlación directa con la actual demanda social para mejorar la seguridad en nuestras carreteras. En su mayoría, la ciudadanía, tal como se desprende de la última Encuesta de seguridad pública de Cataluña (2016/2017), reclama una mayor intervención de las administraciones respecto a las conductas infractoras en la carretera, sobre todo las que tienen que ver con la conducción bajo los efectos del alcohol y el uso del móvil. Asimismo, el estudio también concluye que la valoración general de la seguridad vial en Cataluña es positiva.
Por lo que respecta a las medidas que se han propuesto para reducir la mortalidad de los motoristas, han obtenido una valoración media notable:
- llevar elementos reflectores, como chalecos reflectantes (media: 8,1);
- ampliar y mejorar la formación práctica para motoristas (media: 7,6);
- hacer un carril especial para motos en las vías principales de entrada y salida de las ciudades (media: 7,3).
También se valoran con una media de notable las propuestas para aumentar la seguridad de los ciclistas:
- llevar elementos reflectores, como chalecos reflectantes (media: 8,9);
- campañas informativas sobre las obligaciones y responsabilidades de los conductores y de los ciclistas (media: 8,4);
- refuerzo de la señalización de obligatoriedad de separación de 1,5 metros en adelantamientos a los ciclistas.