La situación que estamos viviendo en estos momentos en nuestro país y también a nivel mundial no tiene precedentes. Un confinamiento masivo como el actual no se había vivido nunca; tampoco sus consecuencias. En cuanto a la movilidad, el descenso del número de vehículos en nuestras carreteras también es histórico y nos muestra unas cifras inverosímiles, que suponen un buen retrato del momento excepcional que nos ha tocado vivir.
Durante las dos primeras semanas de confinamiento, en las principales entradas y salidas de Barcelona la disminución del volumen de tráfico ha sido constante e importante. Consideramos como primer día de confinamiento el sábado 14 de marzo; por lo tanto, la primera semana de confinamiento iría desde sábado 14 hasta el viernes 20 de marzo, y la segunda semana de confinamiento seria desde el 21 hasta el 27 de marzo. Para hacer la comparativa, hemos cogido la primera semana de marzo y la hemos considerado una ‘semana normal’, sin elementos que nos contaminen los datos. Se parte de la base que durante una semana normal, alrededor de 6.000.000 de vehículos circulan por el que se denomina técnicamente Anillo 1 de Barcelona.
De este modo, durante la primera semana de confinamiento circularon en el área metropolitana de Barcelona un total de 2.386.428 vehículos (1.899.845 durante los días laborables y 486.583 durante el fin de semana). Comparado con una semana normal, esto supone una reducción del -60,4% (-58,7% los laborables, -65,8% el fin de semana).
Durante la segunda semana de confinamiento circularon en el área metropolitana de Barcelona un total de 1.512.722 vehículos (1.371.366 durante los laborables y 141.356 el fin de semana). Comparado con una semana normal, esto puposa una reducción del -74,9% (-70,2% los laborables, -90,1% el fin de semana).
Comparando los datos de las dos primeras semanas de confinamiento es cuando vemos que el descenso del volumen de tráfico es constante. Durante la segunda semana de confinamiento se produjo una reducción del -36,6% comparada con la primera semana de confinamiento (-27,8% los laborables, -70,9% el fin de semana).
Como se puede comprobar, a medida que van pasando los días y que se van endureciendo las restricciones, el número de vehículos va bajando de manera constante y muy pronunciada. Esta reducción drástica se nota todavía mucho más durante el fin de semana. Por lo tanto, parece evidente que los vehículos que circulan entre semana lo hacen, sobre todo, por motivos laborales.
Es impresionante la proundidad del impact que ha tenido la crisis del COVID 19 en nuestros hábitos y ne la movilida. Muy interesante, un saludo