Esta Semana Santa es imprescindible seguir en casa

El lunes 6 de abril de 2020 estaba marcado en muchas agendas como el inicio de una anhelada semana en la que se podría hacer una escapada para desconectar de los primeros meses del año y disfrutar de una estrenada primavera que este año, desgraciadamente, por las circunstancias que vivimos, se asemeja más a un invierno. Los planes previstos se han desvanecido, como otros que teníamos anotados y que directamente hemos borrado o a los que hemos añadido un interrogante. Esta Semana Santa no habrá nuevas ciudades que visitar, ni excursiones improvisadas, ni trenes o aviones que coger y tampoco segundas residencias a las que ir.

Mañana será un Jueves Santo atípico en muchos aspectos, entre ellos en cuanto al tráfico. En un contexto de normalidad, la movilidad sería protagonista de la actualidad informativa de la jornada. A las tres de la tarde empezaría la segunda fase de la operación salida de uno de los periodos con más desplazamientos del año.

Por una nula operación salida

Los días del mes de abril que habíamos señalado no son una excepción a las limitaciones de movilidad establecidas. Las policías de tráfico continuarán controlando que se cumplan en todo el territorio y que no haya ninguna operación salida. Aunque sea Semana Santa, las restricciones que afectan a los desplazamientos no han variado y, por tanto, marcharse a una segunda residencia no está permitido. 

Mañana no habrá operación salida, ni medidas especiales, ni quilómetros de retención ni horas punta. No hablaremos de ninguno de estos conceptos porque por responsabilidad tenemos que continuar respetando el necesario confinamiento; una palabra que no habríamos querido añadir a nuestro vocabulario cotidiano y que nos gustaría rasgar y tirar a la papelera, como también lo haríamos con COVID-19, coronavirus o cuarentena. 

Estos últimos días hemos visto imágenes de carreteras principales prácticamente vacías, unas imágenes insólitas, que se tienen que mantener de la misma manera para poder superar la situación en la que estamos inmersos. Se trata de un escenario irreconocible, en el que el tiempo parece detenido y en el que los motores y los cláxones de los coches han enmudecido en un camino en silencio.

Durante esta Semana Santa tampoco hay lugar para excusas. Tu compromiso continúa siendo fundamental para poder frenar la propagación de una pandemia extendida a nivel mundial. A excepción de los desplazamientos por motivos de estricta necesidad o de los servicios esenciales, solo hay una elección posible: mantenerse en casa. La actitud de cada cual y el sacrificio que supone el confinamiento es clave para ayudar a volver a la rutina y la normalidad; una añorada normalidad que no será para nadie como la conocíamos y que tendremos que ir recuperando gradualmente. 

Desde el Servicio Catalán de Tráfico queremos expresar nuestro agradecimiento por tu colaboración y responsabilidad en estos momentos. ¡Gracias!

Leave a Reply