El primer semestre de 2020, marcado por la crisis sanitaria de la COVID-19, termina con 48 víctimas mortales por accidente de tráfico, un 45,1% menos que el año pasado

Desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de este 2020, 48 personas han muerto en 41 accidentes mortales en las carreteras catalanas. Así pues, el primer semestre del año, marcado por la crisis sanitaria de la COVID-19 a partir de marzo y el descenso de la movilidad por el confinamiento, ha registrado una reducción de un 41,5% en el número de víctimas mortales respecto al mismo período del año pasado, cuando perdieron la vida 82 personas.

Este mes de junio, que ha coincidido con la progresiva desescalada y el fin del estado de alarma, ha habido 4 víctimas mortales, mientras que en junio del año pasado hubo 13. Esto supone una reducción del 69,2%. Además, cabe destacar que este junio ha sido el mes con menos mortalidad en la red viaria catalana desde que comenzó el año, con una víctima mortal menos que el mes de marzo, cuando se registraron 5.

A pesar del descenso general de la siniestralidad, desde el Servicio Catalán de Tráfico se pide que no se baje la guardia en la conducción durante la “nueva normalidad”. Además, se observan varias tendencias que siguen siendo preocupantes, como los colectivos vulnerables: durante los seis primeros meses del año han muerto 7 motoristas, 2 ciclistas y 6 peatones, mientras que en el mismo período del año pasado habían muerto 25 motoristas, 3 ciclistas y 6 peatones. Conviene destacar que este mes de junio, coincidiendo con el desconfinamiento, han perdido la vida 1 motorista y 1 peatón.

En este sentido, el Servicio Catalán de Tráfico alerta de que no se está reduciendo el número de atropellos mortales en la carretera respecto al mismo periodo de 2019, ni tampoco del 2010, al contrario de lo que sucede en el resto de accidentes y colectivos. Ante esto, una vez más se apela a la responsabilidad compartida y la necesidad de una convivencia respetuosa en la red viaria que requiere la adopción de medidas protectoras por parte de los conductores de todos los vehículos.

C-25, Muntanya, Montseny

Además, por tipo de día de la semana, se observa que 22 de las 48 víctimas mortales registradas, un 45,8%, son en fin de semana o festivo. Ante la época del año en la que nos encontramos, el verano, y la situación actual de reanudación de la normalidad viaria, se hace también una llamada de atención en los desplazamientos de ocio, y se apela a un comportamiento responsable en la carretera que evite el relajamiento en la conducción tanto en cuanto a la atención como al uso del móvil, el uso del cinturón y el consumo de alcohol y otras drogas. En definitiva, te pedimos que este verano no te relajes en el asfalto porque tienes mucho que perder. Disfruta de la desconexión que suponen las vacaciones, pero durante la conducción no te relajes. ¡Queremos que vuelvas!

Leave a Reply