El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) y ANESDOR (Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas) han puesto en marcha por sexto año consecutivo las sesiones del programa formativo dirigido a motoristas Formación 3.0.
El director del SCT, Juli Gendrau, participó el pasado sábado en la primera de las sesiones previstas, que tuvo lugar en la BV-2115 en Castellet i la Gornal. Al acto también asistió José María Riaño, secretario general de ANESDOR.
¿En qué consiste la Formación 3.0?
Son sesiones prácticas de conducción adaptadas a todos los niveles. Se trata de una actividad gratuita que se desarrolla in situ en carreteras abiertas, frecuentadas por motoristas y con riesgo de accidentalidad. Las rutas duran unos quince minutos y los participantes son guiados y grabados por instructores para, posteriormente, visionar los vídeos y comentar las actitudes poco seguras o los errores que hayan observado. Los Mossos d’Esquadra colaboran con el programa, tanto en lo que se refiere al desarrollo de cada sesión como a la localización del espacio adecuado.
Medidas preventivas
En todas las formaciones que hay programadas se implantarán medidas preventivas para garantizar la seguridad de los instructores y de los participantes ante la COVID-19. Entre estas, destacan:
• Los alumnos deben hacer la inscripción telemáticamente a través de un formulario. Se darán horas de reserva para garantizar el aforo adecuado y se limitará el número de alumnos.
• Todo el personal irá protegido según la actividad que realice. Asimismo, los asistentes también deberán ir equipados con mascarilla y guantes propios (se incluyen los de moto). Se instalará un espacio con el material de seguridad.
• Se mantendrá siempre que sea posible una distancia mínima de 1,5 metros entre monitores y alumnos.
• Se reforzará la limpieza de todos los materiales una vez se hayan utilizado y los vehículos de la organización se desinfectarán cuando haya un cambio de conductor.
• Las indicaciones sobre las medidas de higiene y seguridad que hay que cumplir se difundirán a través de carteles informativos.
¿Qué necesitas para participar?
Si quieres venir a alguna de las sesiones previstas solo debes traer la moto, el equipamiento y, sobre todo, ganas e interés por mejorar tu seguridad al manillar. ¡Te esperamos!