Tirar una colilla, más que una infracción

Es un acto incívico que provoca mucha animadversión e indignación, pero la realidad demuestra que es una infracción que se continúa cometiendo y desgraciadamente demasiado a menudo. Hablamos del lanzamiento de cigarrillos y colillas desde la ventana del vehículo.

En pleno verano y campaña forestal, hay que recordar que esta es una acción totalmente prohibida que puede suponer una sanción de 200 € y la retirada de 4 puntos del permiso de conducir. Lo peor de todo, sin embargo, es que esta irresponsabilidad puede provocar un incendio forestal. De hecho, según datos de los Agentes Rurales, en los últimos 10 años se han producido en Cataluña 268 incendios a causa de cigarrillos mal apagados, que han quemado un total de casi 12.000 hectáreas.

La concienciación de la ciudadanía y la erradicación de esta infracción sería el mejor remedio, pero de momento, para intentar paliar las devastadoras consecuencias para el territorio, la Generalidad, a través del Servicio Territorial de Carreteras de Barcelona, se ha puesto manos a la obra y ha instalado las primeras señales disuasivas de lanzamiento de colillas con una campaña pionera en Europa.

EZv9DJLXgAMn5-9

Si este verano usted circula por la B-431 en Avinyó, ya verá instalada esta nueva señal de tráfico que recuerda la prohibición. Precisamente se ha escogido esta carretera porque en los últimos años se han declarado tres incendios forestales a causa del lanzamiento de cigarrillos.

Los Agentes Rurales harán inspecciones de los arcenes de esta vía en El Bages para estudiar el impacto disuasivo de la medida. Si funciona, se podría ampliar a ocho puntos más de la red vial: la C-32 entre Calella y Canet; la C-37 en Sant Salvador de Guardiola; la N-260 entre Figueres y Portbou; la N-II entre El Pertús y Figueres; la AP-7 entre La Jonquera y Figueres; la C-12 entre Flix y Maials; la N-240 entre Corbera d’Ebre y Móra d’Ebre y la C-14 entre Riba y Montblanc.

Hay que tener muy presente que el incendio de La Jonquera del año 2012, en el cual murieron dos personas y que quemó más de 10.000 hectáreas, fue originado por un cigarrillo.

Fuente: Agentes Rurales

Leave a Reply