En cerca del 10% de los accidentes con víctimas de la última década hay menores de 14 años implicados

En la última década, entre un 7 y un 10% de los accidentes con víctimas en la red viaria interurbana catalana han ocurrido con menores de 14 años implicados. Aprovechando que este septiembre hay la vuelta a la escuela, el Servicio Catalán de Tráfico quiere recordar este dato e insistir en la importancia de proteger a los más vulnerables en la vía pública.

Durante todo el 2010, 699 de los 8.142 accidentes con víctimas que se registraron en carretera o autopista en Cataluña ocurrieron con menores de esta franja de edad. En el año 2019 esta cifra se elevaba a 777 de los 8.419 accidentes con víctimas. Y este 2020, hasta el 31 de agosto y en un contexto general de descenso de la siniestralidad por los efectos del confinamiento debido al COVID-19, han sido 249 de los 3.425 accidentes con víctimas registrados.

Si nos fijamos en la mortalidad, en 2010, de las 246 víctimas mortales, 5 tenían edades comprendidas entre 0 y 14 años; en 2019, 3 de un total de 175 muertos; y en 2020, hasta el 31 de agosto, ninguna de las 71 víctimas mortales.


Decálogo de la seguridad vial infantil

Para mejorar la seguridad vial y la protección de los niños, recordamos algunas de las pautas más importantes recogidas en el Decálogo de la seguridad vial infantil, consensuado y aprobado en asamblea general por la AESVI, la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil, de la que formamos parte:

  • Abrochar siempre al menor con un sistema de retención infantil –sillita– adecuado a su tamaño y peso, por muy corto que sea el trayecto.
  • Colocar al niño o niña en las plazas traseras del vehículo y llevarlo en sentido contrario a la marcha el máximo tiempo posible.
  • Utilizar sillitas homologadas.
  • Emplear sillitas con respaldo al menos hasta los 135 cm de estatura.
  • No viajar con objetos sueltos, ni poner equipaje o mascotas en el vehículo junto a los pequeños.
  • En caso de accidente, y siempre que sea posible, sacar al menor del coche accidentado con su sillita y nunca en brazos, salvo en caso de riesgo inminente.

Asimismo, cabe recordar que la seguridad de los más pequeños también depende del conductor. Por ello, es fundamental respetar las normas, conducir de forma tranquila y relajada, sin agresividad ni brusquedades, dejando una distancia de seguridad y ajustando la velocidad a las circunstancias del tráfico.

Deixa un comentari