Libertad, pasión, conexión con la naturaleza, complicidad, pertenencia a un colectivo o solidaridad son algunas de las sensaciones y valores que definen la experiencia única e indescriptible que puede suponer ir en moto. Para muchos motoristas, salir a rodar en solitario o en grupo va más allá de una simple afición y conforma un estilo de vida al cual, a pesar de los riesgos que pueden correr en la carretera, no están dispuestos a renunciar. En este estilo de vida propio, la moto acostumbra a tener un papel fundamental y crea fuertes lazos de amistad y camaradería con otros enamorados de las dos ruedas, con quienes comparten rutas, inquietudes, emociones y experiencias vitales.
La cara amarga de la pasión por las motos es, sin duda, la accidentalidad en la carretera. Este año 2021, 35 motoristas han perdido la vida en la red vial interurbana de Cataluña y ya representan una de cada tres del total de víctimas mortales (datos cerrados a 21 de septiembre). Ante el escenario actual de siniestralidad de este grupo vulnerable de la movilidad, el Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha puesto en marcha una campaña de sensibilización dirigida específicamente a ellos. La nueva acción comunicativa, cuyo lema es “La ruta más segura”, tiene precisamente como protagonistas a conductores de moto de gran cilindrada y se fija como objetivo final reducir la siniestralidad vial del colectivo.
El eje comunicativo de la campaña se centra en buscar la identificación y la implicación de los motoristas con los mensajes que les transmiten otros amantes de las motos como ellos, que viven las mismas experiencias, que pueden correr los mismos riesgos, que utilizan un mismo código en la carretera y para los que su vida gira, en gran medida, en torno a las dos ruedas. Los elementos centrales de la campaña son cinco spots basados en un formato testimonial, en los que cinco motoristas, Nils, Marc, Cristian, Pepi y Pedro escenifican una ruta por carretera e intercalan conversaciones sobre cuestiones relacionadas con la seguridad vial que les afectan directamente. Algunos de los temas que tratan son la importancia de llevar un equipamiento de protección adecuado, hacer un buen mantenimiento del vehículo y practicar una conducción tranquila y preventiva. Además, también dialogan sobre aspectos más personales como, por ejemplo, las consecuencias de haber sufrido un accidente grave en la carretera, cómo viven sus familias la afición por la moto o la pérdida de amigos a causa de un siniestro mortal. En definitiva, reflexiones que inciden en que la responsabilidad al manillar tiene que ser máxima y que ponen el foco en el valor de la vida.
Nils, que fue víctima de un accidente de tráfico grave en moto, es el protagonista del primer spot de “La ruta més segura”.
La nueva campaña de concienciación se alargará hasta finales de año y se difundirá a través de varios canales de televisión, cines, redes sociales y medios digitales.
¡Si te gusta rodar en moto, haz de tu ruta la ruta más segura!
Embajadores de concienciación
–Nils, 20 años en moto y víctima de un accidente de tráfico grave: “Yo te recomiendo que no tengas prisa, que lo que no llegues a ver hoy lo verás mañana. Muchas veces nos perdemos el camino por querer llegar al destino.”
“Engrasar la cadena, mirar la presión, el aceite…, tenemos que hacerlo cada vez que salimos. Si no lo haces, te arrepentirás toda la vida.”
–Pepi, 5 años en moto: “Yo te diría que la carretera no es el circuito. No tienes que ir el primero ni ser el más rápido, ni el que más plega”.
–Cristian, 6 años en moto: “No tienes que demostrar nada a nadie.”
“Nosotros somos el chasis. Entonces, una buena chaqueta, unos buenos pantalones, unas botas, el casco, es obvio, pero el cuerpo tiene que ir protegido. ¿Qué prefieres, pasar calor o dejarte la piel?”
–Marc, 6 meses en moto: “Lo que te estás jugando es tu vida. Tienes que ser consciente de tus limitaciones.”
–Pedro, 45 años en moto: “Demasiada gente se ha perdido… Esta es la cara triste de nuestra pasión y de nuestra afición. Tengo 61 años y he perdido ya a unos cuantos amigos.”
Veie que haveu fwt una campanya sobre una carretera que no reuneix les condicions de seguretat exigida per les notmes tecniques… I parle de fer la ruta segura.. es unbgran acte de hipocresia elbque feu.