En marcha una campaña para reducir la siniestralidad en las carreteras de Girona y promover una conducción más responsable

En la carretera, el riesgo comienza en uno mismo. Sobre todo, si tenemos en cuenta que el factor humano está presente en el 90% de los siniestros viales con víctimas. Manipular el teléfono móvil, exceder los límites de velocidad establecidos y el consumo de alcohol y otras drogas son algunas de las principales causas de los accidentes mortales en las carreteras de Girona. Ante esta problemática, el Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha iniciado una nueva campaña de concienciación vial centrada en el territorio de Girona. Con el lema “El punto de salida comienza contigo. En la carretera, sé vivo. Vívela con seguridad”, la campaña apela a la responsabilidad de todos los usuarios de la red viaria.

La campaña se centra en mensajes genéricos de seguridad vial, fomentando la prevención y precaución de todos los usuarios y también una conducción respetuosa con la normativa de tráfico. También insta a no bajar la guardia en ninguno de los recorridos, aunque puedan ser trayectos ya conocidos. Esta acción comunicativa se difunde en prensa escrita, exteriores y redes sociales, y se han realizado adaptaciones para diferentes colectivos: ciclistas, peatones, motoristas y ocupantes de turismo.

La siniestralidad en la red viaria interurbana de Girona
 
El pasado año hubo un repunte de siniestralidad en la red viaria interurbana de Girona, una tendencia que se mantiene también este año. En 2021 un total de 135 personas fallecieron en 127 accidentes de tráfico en zona interurbana en el conjunto de Catalunya, un 22,9% menos de víctimas mortales respecto a 2019, año de referencia. Sin embargo, en la demarcación de Girona, con 34 muertes en 2021 y 27 en 2019, hubo un incremento de casi el 26% de víctimas mortales.
 
Este 2022, desde el 1 de enero, 35 personas han muerto en 33 accidentes de tráfico en las carreteras de Girona. En el mismo período del año 2019, en la demarcación de Girona había habido 27 víctimas mortales en 23 siniestros, lo que supone que, a día de hoy, existe un incremento de casi el 30% de víctimas mortales, si bien en el conjunto de Catalunya existe una reducción del 9,5% respecto al 2019. Si lo comparamos con el año pasado, con 33 muertes en las carreteras de Girona, el aumento es del 6,1%. De hecho, las víctimas mortales que se han registrado hasta ahora en la demarcación de Girona superan ya el total de víctimas que hubo en el conjunto del año tanto en 2019 como el año pasado.
 
Detrás de estos datos, existen tragedias personales y daños irreparables que nos obligan a todos a reflexionar en nuestra parte de responsabilidad a la hora de garantizar una movilidad más segura por el bien de todos. Conduzcamos con prudencia y civismo y tengamos presente que, como dice la campaña, nosotros mismos somos el punto de partida. Por tanto, evitemos cualquier riesgo en la carretera.

Leave a Reply