Tráfico pone en marcha dos campañas para prevenir situaciones de riesgo y para concienciar de la fragilidad de los ciclistas

El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha puesto en marcha dos campañas más de concienciación vial: una orientada a las múltiples situaciones de riesgo que a menudo corremos cuando circulamos (y que no percibimos como peligrosas) y la otra, más centrada en tomar conciencia de la fragilidad de los ciclistas en la carretera. El objetivo final de las dos campañas es la prevención de los accidentes de tráfico y la mejora de la siniestralidad en las carreteras catalanas. Sin embargo, ambas ponen el foco en colectivos diferentes y adoptan también diferentes soluciones creativas para transmitir el mensaje de forma efectiva.

Situaciones de riesgo cotidianas

Poner música en el coche, distraerse con los niños, responder a un mensaje en el móvil, comprobar en el bolso que has cogido las llaves de casa, llevarte el trabajo al coche… Con la campaña ‘No te la fotis’, el SCT pone de relieve de forma distendida situaciones cotidianas como estas que conllevan un grave riesgo para la seguridad vial. La finalidad de la campaña no es otra que hacer reflexionar, desde el testimonio y la experiencia vivida, sobre aquellas situaciones y comportamientos no percibidos como potencialmente peligrosos que adoptamos de forma habitual en la conducción y que pueden dar lugar a un desenlace trágico.

Para esta acción comunicativa, el SCT ha optado por el testimonio de personas reales que, entrevistadas de forma amena y distendida por la periodista y comunicadora Elisenda Carod, explican los contratiempos y distracciones que se encuentran en su día a día al volante. ‘No te la fotis’, por tanto, busca incitar a todo el mundo (conductores y acompañantes) a la reflexión y a una toma de conciencia real de que cualquier distracción o imprudencia puede comportar graves consecuencias. La campaña se difundirá en prensa impresa y digital, televisión, cine y redes sociales.


La fragilidad de los ciclistas

Por otro lado, con el objetivo de tomar conciencia de la vulnerabilidad de los ciclistas en la carretera, Trànsit pone en marcha también la campaña ‘En la carretera, más respeto, menos accidentes’, una acción comunicativa que recuerda a todos los usuarios la fragilidad de los ciclistas y que apela al sentido de la responsabilidad y a la consideración del resto de conductores, ya que un accidente afecta a todos los implicados.

La idea central de la campaña gira en torno a la comparación de las dimensiones y capacidades de la bicicleta con el resto de vehículos: si comparamos el peso, la velocidad, el número de ruedas o la amplitud del chasis, las bicicletas siempre salen perdiendo. De esta forma, la idea central del spot explota de forma muy visual esta desigualdad manifiesta entre las bicicletas y el resto de vehículos y, al mismo tiempo, ejemplifica que en un accidente las consecuencias para el ciclista pueden ser mucho más graves. La campaña se difundirá en prensa impresa y digital y en las redes sociales.

Este año, 7 ciclistas han perdido la vida en las carreteras catalanas (3 más que el año pasado) y otros 51 han resultado heridos de gravedad. Desde 2010, han muerto 88 personas de este colectivo. La prevención de la siniestralidad de los ciclistas se hace cada vez más necesaria, ya que en los últimos años la bicicleta ha incrementado su popularidad como medio de desplazamiento en zonas urbanas y en la movilidad de ocio en zona interurbana.

Deixa un comentari