Llevar abrochado el cinturón de seguridad reduce el riesgo de mortalidad en un 75% en caso de accidente de tráfico, un dato que pone de manifiesto la importancia del uso de este sistema de seguridad pasiva. El cinturón, pero también el casco y los sistemas de retención infantil (SRI), son elementos fundamentales para salvar vidas. No utilizarlos o hacerlo de manera incorrecta agrava la lesividad de las víctimas de los siniestros viales, y es que, junto con la velocidad y la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, el hecho de no utilizar los dispositivos de seguridad vial es una de las principales causas de lesiones derivadas de los accidentes de tráfico. Por este motivo, Mossos d’Esquadra y policías locales llevan a cabo periódicamente campañas intensivas de concienciación para recordar la importancia y la obligatoriedad de usar estos dispositivos y vigilar para que se utilicen correctamente.
Precisamente esta semana, hasta el domingo 22 de enero, el Servei Català de Trànsit (SCT) coordina en Cataluña una de estas campañas preventivas de uso de sistemas de seguridad pasiva en las que se controla el uso del cinturón, así como el del casco y los SRI con el objetivo de reducir las víctimas de accidentes de tráfico.
El uso de los sistemas de seguridad pasiva está muy generalizado, pero todavía hay ocupantes de vehículos que circulan sin utilizarlos y por este motivo es necesario insistir en la concienciación a través de estas acciones policiales. Como ejemplo, si nos fijamos en el uso del cinturón y los SRI, según datos del SCT publicados en el Anuario estadístico de accidentes de tráfico en Cataluña 2015, en 2015 se registró un ligero descenso en el uso de estos sistemas entre las víctimas de accidente de tráfico: en zona interurbana se pasó de un uso del 97,9% en 2014 al 97,6% al año siguiente. El sargento de Mossos d’Esquadra del Área Regional de Tráfico Metropolitana Norte José Luis Calzado destaca que últimamente ha habido accidentes de tráfico muy graves, incluso mortales, en los que las víctimas no llevaban el cinturón de seguridad, y en el caso de los motoristas, no llevaban el casco bien abrochado, y subraya: “Mientras haya víctimas por no utilizar correctamente los sistemas de seguridad pasiva, estas campañas son imprescindibles, como las de alcoholemia.”
¿Sabías que…?
- Aunque se viaje en los asientos posteriores, también es obligatorio abrocharse el cinturón, y básico para evitar secuelas graves si se sufre un accidente. En un choque frontal, la probabilidad de que un ocupante de los asientos posteriores golpee mortalmente a otro pasajero de los asientos delanteros puede ser hasta 8 veces mayor.
- El cinturón de seguridad també se tiene que abrochar en autocares y autobuses.
- Si un niño viaja sin sujeción, se multiplican por 5 las posibilidades de sufrir lesiones mortales o graves.
- Todos los sistemas de seguridad pasiva se tienen que utilizar siempre en todos los desplazamientos y tanto en vías urbanas como interurbanas. Realizar trayectos cortos o en zonas urbanas no es excusa para no usarlos.
Campaña En el autocar, ¡también! https://www.youtube.com/watch?v=GlcUH9w1QEk
Vídeos sobre los SRI:
https://www.youtube.com/watch?v=bscaYqqit-A
https://www.youtube.com/watch?v=hQ9ujFSBtZU