¿A punto para conducir con mal tiempo?

En invierno, el mal tiempo dificulta la conducción. En el caso de encontrarnos con lluvia, viento, nieve o hielo en la calzada pueden surgir dudas sobre qué maniobras son las adecuadas para evitar incidencias y contratiempos. ¿Sabemos qué tenemos que hacer si nos sorprende una lluvia torrencial y no tenemos suficiente visibilidad? ¿Qué debemos tener en cuenta para adelantar a otro vehículo si hay rachas de viento fuerte? ¿Con qué marcha tenemos que circular para atravesar un charco grande y para arrancar un vehículo en una carretera nevada? No hace falta decir que con inclemencias meteorológicas y bajas temperaturas es necesario extremar la prudencia y garantizar que los elementos de seguridad de nuestro vehículo estén en condiciones óptimas. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre la conducción invernal!

Si conducimos con lluvia

 La lluvia aumenta el riesgo de accidente de tráfico por la reducción de la visibilidad y el agua en el asfalto, por eso hay que moderar la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Hay que tener en cuenta que podemos encontrar acumulaciones de agua y charcos y, por lo tanto, se tiene que circular con el volante cogido con las dos manos de forma segura.

Cuando llueve es muy probable que perdamos la adherencia entre los neumáticos y la calzada, fenómeno conocido como aquaplaning. Si disponemos de ABS, frenaremos con decisión hasta que nos detengamos, y si nuestro vehículo no está equipado con este dispositivo, frenaremos suavemente y reduciremos las marchas para no bloquear ni la dirección ni las ruedas. Con lluvia muy intensa, si tenemos problemas de visibilidad, pararemos el vehículo en un lugar seguro y preferiblemente fuera de la calzada, y señalizaremos nuestra posición.

 ¿Y con lluvia torrencial?

Estacionaremos en un sitio seguro, mantendremos encendidas las luces y no atravesaremos nunca rieras ni zonas inundadas aunque parezcan de poca profundidad, porque podemos ser arrastrados fácilmente por la corriente. En caso de tener que atravesar un charco grande, circularemos con primera y lentamente.

Con viento fuerte

 Cogeremos el volante de manera segura con las dos manos. Reduciremos la velocidad y, con mucha suavidad, corregiremos las desviaciones producidas por los golpes de viento. Si tenemos que adelantar a vehículos de grandes dimensiones, vigilaremos especialmente la distancia de separación lateral.
Por otra parte, es importante que nos fijemos en la trayectoria del viento a través de los árboles y arbustos de la calzada. Los vehículos grandes, como los camiones, nos pueden hacer de pantalla durante el momento del adelantamiento y, cuando los superamos, nos puede desviar un golpe de viento. Si pasa, corregiremos suavemente y con seguridad la trayectoria del vehículo.

Si nos encontramos con nieve o hielo

Se tiene que circular con suavidad, no frenaremos bruscamente, reduciremos la velocidad para facilitar la adherencia y así evitaremos deslizamientos. También se tiene que aumentar la distancia de seguridad, seguir las roderas o huellas dejadas por otros vehículos, no avanzar si no es necesario y. además, llevar las cadenas por si las tenemos que utilizar. Una alternativa a las cadenas son los neumáticos de invierno, tanto en condiciones de nieve como con bajas temperaturas.

Además, al arrancar el vehículo sobre nieve puede ser que las ruedas patinen y se hundan. Para evitarlo, las pondremos en línea recta, arrancaremos con segunda y soltaremos muy lentamente el embrague, manteniendo una aceleración suave y constante. Ojo también si nos encontramos con placas de hielo, porque la distancia de frenado en hielo puede aumentar hasta diez veces.

meteorologia_genèric

La prevención, ¡básica!

Si tenemos que viajar con condiciones meteorológicas adversas, es fundamental tener el coche en buenas condiciones. El estado mecánico general tiene que ser óptimo y, específicamente, comprobaremos los frenos,el alumbrado, las escobillas y el funcionamiento del limpiaparabrisas, así como los niveles de líquido de freno y de aceite y de líquido anticongelante. Es fundamental revisar el estado de los neumáticos para asegurar una buena adherencia a la carretera, y es recomendable utilizar neumáticos de invierno. Para hacer frente a posibles situaciones meteorológicas adversas también es recomendable llevar una manta en el vehículo. Y no nos olvidemos de informarnos del estado del tráfico antes de salir a la carretera a través

  • del 012
  • del Twitter del SCT @transit
  • de la web http://transit.gencat.cat y de las crónicas radiofónicas y televisivas de los medios de comunicación

 

Deixa un comentari