Conductas de riesgo

Esta semana el Servicio Catalán de Tráfico, en coordinación con los Mossos d’Esquadra y las policías locales, ha puesto en marcha una campaña preventiva de control de conductas de riesgo dirigida a los motoristas. Desgraciadamente, este sigue siendo uno de los colectivos en el que ha aumentado la siniestralidad. En lo que llevamos de año, 24 motoristas han muerto en nuestras carreteras, cuando en el mismo periodo del año pasado murieron 23. Además, durante este 2018 y hasta día de hoy, 146 motoristas han sufrido heridas de gravedad.

En esta nueva campaña del SCT, se busca aumentar la seguridad de los motoristas en sus desplazamientos y remarcar la percepción del riesgo entre este colectivo. Es por ello que se insiste sobre el correcto uso del casco homologado como elemento de seguridad pasiva por parte de los conductores de dos ruedas y sus acompañantes. También se quiere llamar la atención sobre las conductas de riesgo que ponen en peligro la seguridad vial, como pueden ser el exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol u otras drogas, las distracciones  y otras conductas inadecuadas o incorrectas. A los motoristas se les pide una mayor conciencia de la propia fragilidad, y al resto de usuarios respeto y colaboración para reducir el número de víctimas en general y, en especial, de este colectivo. Por lo tanto, se apela a la responsabilidad compartida y a la necesidad de una convivencia respetuosa en la red vial.

biker-407123_1920

Hay que recordar que el SCT ha emprendido recientemente la campaña #km0rutacapalcanvi, también con el objetivo de mejorar la seguridad vial de los usuarios de motocicleta. Durante las jornadas que supusieron el pistoletazo de salida de esta campaña, se dieron a conocer los resultados de la cátedra de seguridad vial de motocicletas, donde se constata que las causas principales de los siniestros que sufren los motoristas son la velocidad inadecuada y la falta de atención, y que la gravedad del accidente aumenta cuando el motorista no puede hacer nada para evitar la colisión.

Por otro lado, los errores más frecuentes en las colisiones entre motocicletas y otros vehículos son, por parte de los motoristas, la falta de atención y la poca distancia de seguridad. Y por parte de los conductores de otros vehículos, el de no respetar la prioridad de paso.

Transit-Accidents-Moto-tzd-OK-01

Por lo tanto, está en manos de todos frenar el número de víctimas mortales entre los motoristas. En las de los mismos motoristas, tomando conciencia de su propia fragilidad; en las de los demás conductores, respetando la figura del motorista, y en las del Servicio Catalán de Tráfico, con campañas preventivas que inciden en las principales conductas y los factores de riesgo que intervienen en la siniestralidad vial.

Deixa un comentari