En la sala Bigas Luna de los cines Texas de Barcelona. Allí es donde presentamos la nueva campaña de concienciación viaria Todos tenemos familia. En la carretera, víctimas 0. Todos los presentes al estreno quedaron cautivados y con un nudo en la garganta después del pase de tres de los espots con Irene, Montse y Valen como protagonistas. Y es que la nueva campaña quiere llegar directamente al espectador apelando a las emociones y sentimientos que se generan al imaginarse que la familia –los hijos, la pareja, los nietos pierde la vida en un accidente de tráfico.
Se dio la bienvendida, la sala se quedó a oscuras, y con una gran expectación en la pantalla se proyectó lo siguiente: “En 2015 en Cataluña murieron 261 personas en accidentes de tráfico y el año pasado, 231. ¿Cuál tendría que ser la cifra este año”?, empieza la voz en off del espot. “¿Unos 200?”, responde Irene. “¿Y si fueran tres, qué te parecería?” “Alucinante”, continúa. “Y si fueran estos tres?” Entonces en la pantalla del cine irrumpe la imagen de su pareja y sus dos hijos pequeños. “¿Quiénes son?”, le preguntan. “Mi marido y mis hijos”, dice llorando. “¿Cuál crees que tendría que ser la cifra?”, le pregunta la voz en off. “Cero, cero”, dice visiblemente emocionada.
Tres de los protagonistas que participaron en el rodaje del anuncio explicaron a los asistentes al acto cómo fue su experiencia. Los tres hicieron referencia al dolor que produce el solo hecho de imaginarse la muerte de alguien próximo a ti: “Es muy duro, todo a oscuras y tu vida. No hay cifras, ves los tuyos y te están diciendo que son las víctimas de este año. Son tus cifras, tu vida.” En la misma línea se expresó Valen, que señaló cómo te puede cambiar la vida un hecho tan trágico como este: “Me dejaron fuera de juego mientras veía a mi hijo jugando a fútbol y marcando un gol al estilo Messi. Los ves jugando la mar de bien y en un momento los puedes ver muertos. Eso es lo peor que puede pasar.” Montse casi no pudo hablar: “Es que veía a mis nietos”, dijo.
Con un planteamiento altamente conmovedor, el anuncio, que se difundirá en la televisión, en la radio, en la prensa, en el cine y en internet, pretende que la gente tome conciencia de lo que significa perder a un ser querido en un accidente de tráfico. La directora del Servicio Catalán de Tráfico, Eugenia Doménech, durante la presentación destacó que con esta campaña se quiere transmitir que detrás de las cifras estadísticas de accidentes de tráfico hay personas y familias que sufren. Por eso es vital que nos hagamos nuestras todas las víctimas, que no las sintamos como ajenas, que pueden ser las nuestras y tomemos conciencia.
Por otra parte, la responsable del Servicio Catalán de Tráfico aseguró que “la Visión Cero no es una utopía”. Por eso apeló a la necesidad urgente de ser prudentes y a la conducción responsable y así poder conseguir reducir la cifra de víctimas de tráfico a cero.
Making of: cómo se gestó la campaña
¿Cómo se han conseguido las reacciones espontáneas y naturales de los protagonistas de la campaña Todos tenemos familia. En la carretera, víctimas 0? Se hizo un casting a dieciocho personas al azar representativas de los diferentes grupos de edad, sexo y extracto social. Solo se les preguntó si querían participar en una campaña de seguridad vial, sin especificar ningún detalle más para conseguir el efecto sorpresa. El único requisito fue que nos hicieran llegar un vídeo doméstico breve grabado por ellos mismos de su familia o amigos. Se les citó en los cines Texas de Barcelona, donde se hizo el rodaje en toma única. Se les hicieron las preguntas individualmente, y las respuestas fueron las que podéis ver en los anuncios. Reacciones, emociones, sentimientos…