EuroRAP: mapa de siniestralidad en Cataluña

Ayer se presentó la 16a edición del estudio de evaluación de carreteras EuroRAP (European Road Assessment Programme), que analiza la siniestralidad en la red de carreteras en Cataluña. El RACC ha contado con la colaboración del Servei Català de Trànsit, el Departament de Territori i Sostenibilitat y la Diputació de Barcelona para elaborar este estudio que relaciona la siniestralidad (víctimas mortales y heridos graves) en un tramo concreto de carretera con su intensidad media de tráfico diario (IMD). El objetivo del EuroRAP es la mejora de la seguridad vial en carretera y, en Cataluña, se publica cada año desde el 2002.

En Cataluña, EuroRAP analiza la distribución de los accidentes con víctimas mortales y heridos graves que se producen en nuestras carreteras más importantes (aquellas que tienen un volumen de tráfico superior a 5.000 vehículos diarios) en períodos concatenados de tres años. Por este motivo, la red se divide en tramos, que se analizan en dos vertientes:

  • La concentración de accidentes graves por kilómetro
  • El riesgo de sufrir un accidente grave en función del total de vehículos que pasan por cada tramo y la longitud del tramo

En esta línea, también se analiza la concentración de accidentes de moto y ciclomotor por km, así como de vehículos pesados. El objetivo final es que el usuario disponga de una guía de riesgo de la carretera por donde circula y, de esta manera, pueda adaptar su conducción a las condiciones de la vía.

Accident (foto Mosso R.Codina)La edición de este año del EuroRAP ha analizado 6.362 km de la red viaria catalana (carreteras interurbanas y travesías), que representan el 52% del total (12.138 km), y destaca que el riesgo de sufrir un accidente grave o mortal en la red analizada ha disminuido un 3,6% respecto al trienio anterior, a pesar de que en los últimos dos años se ha producido un estancamiento en la reducción de víctimas mortales. Por otra parte, los kilómetros con un índice de riesgo “muy bajo” y “bajo” representan casi la mitad (46%) de la red viaria analizada y, sin embargo, los kilómetros de riesgo “alto” y “muy alto” suman una tercera parte (33%) de la red. Girona y Barcelona son las dos demarcaciones con un porcentaje más alto de kilómetros de riesgo “muy alto”.

Tramos con más y menos riesgo

La carretera de la Arrabassada (BP-1417), entre Barcelona y Sant Cugat del Vallés, es el tramo con más riesgo de accidentes en Cataluña, por segundo año consecutivo. El segundo tramo con más riesgo se sitúa en la BV-1221, entre Terrassa y Matadepera. El informe del EuroRAP destaca, además, la alta proporción de accidentes de moto respecto al total de accidentes con víctimas mortales y heridos graves en estos tramos: en el tramo de la BP-1417 representan el 81%, y en el tramo de la BV-1221, el 67%.

Por otra parte, los tramos con menos riesgo se sitúan mayormente en vías desdobladas. Además, este año tres vías locales convencionales de calzada única también se sitúan entre las diez más seguras de Cataluña. El estudio concluye que 529 km tienen un riesgo igual a cero.

En referencia a los tramos de la red viaria donde se registran más accidentes por kilómetro (en este caso, sin tener en cuenta el volumen de tráfico que pasa), el que acumula más siniestralidad grave está en la C-58 entre Barcelona y Cerdañola del Vallés. El segundo tramo con más accidentes se sitúa en la C-31 entre el Prat de Llobregat y l’Hospitalet de Llobregat. En esta clasificación, de nuevo las motocicletas y los ciclomotores tienen un peso muy importante, puesto que representan más del 80% de los accidentes con víctimas mortales y heridos graves en tramos de vías como la C-31, la C-32 y la Ronda Litoral.

Siniestralidad de motos y camiones

Según los datos analizados por el EuroRAP, en el 42% de todos los accidentes con víctimas mortales y heridos graves ha estado implicado como mínimo una moto o un ciclomotor, y su siniestralidad ha aumentado un 36% desde el 2013. En el entorno metropolitano de Barcelona es donde se concentran más accidentes graves de motoristas. El tramo con más accidentes de moto y ciclomotor también está en la C-58, entre Barcelona y Cerdañola del Vallés.

Por último, la Ronda Litoral es el tramo con más concentración de accidentes de vehículos pesados y de motocicletas. En el caso de los camiones, la N-340 y la A-2 aglutinan seis de los diez tramos con más concentración de accidentes de vehículos pesados.

Leave a Reply