Se renueva la normativa de la ITV

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) se ha renovado con algunos cambios legislativos destacados para adaptarse a las directrices de la Unión Europea, que la harán más exhaustiva y más exigente. La nueva normativa (Real decreto 920/2017), que entró en vigor el 20 de mayo de 2018, se adapta a los avances tecnológicos de los vehículos e incluye nuevos métodos de control de los sistemas electrónicos de seguridad y de los gases contaminantes. También introduce modificaciones con respecto a los requisitos para poder ser inspector de las estaciones autorizadas y en el protocolo que hay que seguir en caso de suspender la primera revisión. Los operadores que hacen estos controles disponen de un año a partir del 20 de mayo de este año para adaptar sus instalaciones a las nuevas exigencias y acreditar que también cumplen los nuevos requerimientos.

¿Cuáles son los principales cambios de esta inspección?

→Se utilizarán maquinarias de lectura de sistema de diagnóstico a bordo (OBD). El control de las emisiones contaminantes se empezará a realizar el 10 de septiembre de 2018. El nuevo Manual de procedimiento de inspección de las estaciones de ITV tendrá que establecer y concretar cuándo y de qué manera se controlarán los demás sistemas de los vehículos como, por ejemplo, los airbags, los sistemas de alumbrado, las prestaciones del motor o el control de estabilidad. Cabe destacar que no se han incorporado nuevos límites de emisiones ni se controlarán nuevos gases nocivos emitidos por los vehículos.

→El usuario podrá escoger la estación donde pasar la segunda inspección en caso de que el resultado de la primera sea desfavorable. La estación que haga la segunda revisión certificará sólo si las incidencias detectadas en el primer control han sido reparadas, es decir, no podrá buscar defectos nuevos en el vehículo. Hasta ahora, se podía escoger la estación donde pasar la ITV, pero si se encontraba algún desperfecto, se tenía que volver al mismo centro para que comprobara que se habían hecho las reparaciones oportunas.

→Además, la inspección se podrá realizar hasta un mes antes de su vencimiento y de este modo se dispondrá de más margen de tiempo para concertar cita allí dónde se decida pasar la nueva ITV. Sin embargo, eso no supondrá que se deba cambiar la fecha de la siguiente revisión.

→Según la nueva normativa, los inspectores de las estaciones de ITV tendrán que ser técnicos superiores en electromecánica de automóviles o disponer de titulaciones equivalentes. Asimismo, se reforzarán los conocimientos de estos profesionales, de modo que tendrán que hacer formaciones presenciales o online cada tres años.

→Con la nueva ITV, se catalogarán como históricos aquellos vehículos que tengan más de 30 años de antigüedad, mientras que hasta ahora sólo tenían que tener como mínimo 25 años.

Estas inspecciones periódicas y obligatorias son fundamentales para la seguridad vial. El objetivo es comprobar que tanto el estado general como los elementos de seguridad del vehículo están en condiciones óptimas para circular, sin que constituya un peligro para los ocupantes ni para las demás personas, ni tampoco para el medio ambiente.

Deixa un comentari