Una apuesta por la comunicación 2.0

Uno de los objetivos del Servicio Catalán de Tráfico (SCT) es, desde sus inicios, conseguir reducir el número de víctimas en la carretera, y uno de los canales más directos, ágiles e interactivos para poner un granito de arena en este hito, es el uso de las redes sociales, que nos permiten tener hilo directo con la ciudadanía, ya sea para avisar de posibles incidencias en la carretera, dar consejos de conducción segura o resolver dudas relacionadas con el tráfico o la movilidad. Esta herramienta tan eficaz de comunicación que permite una interconexión inmediata, la gestiona el Gabinete de Prensa y Comunicación del SCT, que empezó su actividad en diciembre del 2001.

¿Como conectar con el SCT?

Con respecto a las redes sociales, el Gabinete de Prensa y Comunicación utiliza Twitter diariamente para informar de las incidencias viales y las campañas que se llevan a cabo. y YouTube para difundir las diferentes campañas publicitarias y vídeos con consejos para una mejor seguridad vial. Aparte de estas redes, también gestiona este blog que estáis leyendo ahora, donde se pueden encontrar más de 150 apuntes sobre seguridad vial, sobre herramientas para reducir el número de siniestros, mejoras de movilidad o consejos. Y utiliza WhatsApp como canal 2.0 para informar los medios de comunicación de una forma ágil y directa.

Cerca de 160.800 seguidores

En el caso de Twitter, a pesar de las dudas iniciales, @transit ha resultado ser una herramienta muy importante en la difusión comunicativa. Este perfil permite al Gabinete de Prensa tener una estrategia comunicativa e informativa directa, en línea, en el segundo, que hace que se cree una bidireccionalidad entre la administración y la ciudadanía. La cuenta ha registrado una progresión ascendente desde el inicio en el 2011, tanto en número de seguidores y tuits como en menciones. Así pues, en el 2013 el número de seguidores era de 30.000 y a estas alturas el perfil cuenta con 160.728 seguidores; se registra, pues, un incremento anual constante. Con respecto a los tuits publicados, este año la media es de 1.146 tuits al mes. En total, el perfil suma unos 80.890 tuits publicados.

El SCT cuenta con 35 perfiles más de Twitter correspondientes a las principales vías catalanas. Estos perfiles tienen 30.000 seguidores y unos 75.000 tuits, que corresponden a publicaciones automáticas de incidencias viales y a las menciones del perfil principal.

Cerca de 1.400.000 visualizaciones en Youtube

Con respecto a la cuenta de YouTube, el perfil se creó en el 2012 y actualmente tiene cerca de 600 suscriptores, 198 vídeos y 1.400.000 visualizaciones. En esta red social se comparte contenido audiovisual correspondiente a campañas publicitarias de concienciación y consejos, tanto para momentos de emergencia, como puede ser una nevada, como de seguridad. El vídeo con más visualizaciones es uno de los spots correspondientes a la campaña “Todos tenemos familia. En la carretera, víctimas 0,” concretamente el de Montse, con 385.000 visitas. Precisamente esta campaña ha sido premiada con el premio Laus 2018 a la categoría de Bronce y el Premis Impacte en el Ámbito Social de este año.

La experiencia del SCT en el ámbito de las redes sociales ha sido mejor de lo que se esperaba. Concienciación y reducción de la siniestralidad vial son los ejes básicos que orientan su comunicación; una comunicación en la cual es básica la participación de los ciudadanos. En un futuro próximo, se plantea ampliar la presencia a las redes sociales y se valora la posibilidad de abrir un perfil a Instagram, red social de absoluta actualidad que ofrece muchas posibilidades comunicativas.

Este balance de la gestión de las redes sociales se dio a conocer en la 24ª Comunidad de prácica de redes sociales de la Generalitat de Catalunya, donde los editores de los perfiles corporativos del SCT compartieron su experiencia en este ámbito e intercambiaron opiniones y retos de futuro.

 

Deixa un comentari