Ver (bien) la carretera

rear-mirror-491417_1920A menudo insistimos en la importancia de revisar el vehículo antes de salir a la carretera, especialmente en los desplazamientos largos y en épocas de operaciones especiales de tráfico, como las vacaciones de verano o Semana Santa. En general, el colectivo de conductores tiene bastante presente la necesidad de revisar el estado de los neumáticos y el nivel del aceite o de efectuar las pertinentes revisiones periódicas. En cambio, un elemento clave que hay que revisar para conducir con seguridad, y que pasa mucho más desapercibido, es la vista. Desde el Servicio Catalán de Tráfico difundimos a menudo el mensaje que hay que conducir siempre con la máxima atención en la carretera; no obstante, ¿podemos hacerlo con garantías si la calidad de visión de nuestros ojos no es la adecuada o, todavía peor, es directamente deficiente?

Para subrayar la importancia de ver (bien) la carretera, el Servicio Catalán de Tráfico está difundiendo esta semana, con la colaboración de la Asociación Visión y Vida, una campaña que pretende sensibilizar a la población sobre la necesidad de cuidar y mantener una buena visión al volante. La campaña se hará extensiva a las redes sociales del SCT, así como en los paneles de mensajería variable situados en las principales carreteras y autopistas del territorio, que proyectarán los mensajes ‘REVÍSATE LA VISTA, NO CORRAS RIESGOS’, ‘MANTÉN LA SALUD VISUAL, VIAJA SEGURO’ Y ‘VER BIEN ES CONDUCIR SEGURO’.

Según el estudio El estado de la salud visual de los conductores españoles, publicado en 2017 e impulsado por la Asociación Visión y Vida, los conductores con peor visión tienen tres veces más accidentes que el resto. Así mismo, se constató que el 68% de los conductores tiene un problema visual y no hace nada para ponerle remedio. En términos generales, por las carreteras españolas circulan siete millones de conductores con un problema visual que, si no se corrige, puede afectar a su conducción. Seis millones y medio se ponen al volante con una visión inferior a la considerada normal (0,8) y cerca de 600.000 con menos visión que la mínima exigida legalmente para conducir.

Teniendo en cuenta estos datos, quizás el primer elemento que habría que revisar es la vista, para conducir con seguridad y, al fin y al cabo, reducir la accidentalidad en las carreteras. Una visita a tiempo al oculista puede evitar sufrir un accidente más adelante.

Leave a Reply