En época de vacaciones aumenta la movilidad vinculada al ocio y el turismo. Aunque el transporte privado en coche es la opción prioritaria para muchas personas, el autobús es una alternativa que se debe tener en cuenta y que sorprende gratamente a aquellos que lo escogen.
Durante el periodo veraniego las empresas operadoras de autobuses ofrecen un 37% más de plazas con el fin de dar respuesta al aumento de la demanda que se produce. Ello supone un aumento del 4% con respecto al año pasado. Este medio de transporte, además, se caracteriza por su flexibilidad y puede adaptar la oferta a la demanda de manera ágil.
Hay que añadir que, a diferencia de otros medios de transporte como el avión, que suben exponencialmente las tarifas por estas fechas, los billetes de autobús de las líneas regulares mantienen las mismas tarifas ajustadas que durante el resto del año. Por otra parte, no hay que decir que viajar en autobús es mucho más barato que en coche, si tenemos en cuenta todos los costes asociados: combustible, peajes, seguro, impuestos, mantenimiento y el precio de compra del vehículo.
Otra de las ventajas del transporte en autobús es el hecho de que conecta todas las poblaciones del territorio. El autobús sirve como herramienta de cohesión para las zonas rurales menos habitadas y ofrece a la población una opción de transporte de alta calidad con un itinerario, unos horarios y una frecuencia establecidos.
Además, el autobús es el transporte por carretera más seguro. La flota de autobuses en Cataluña es de las más modernas de Europa, y los vehículos están equipados con sistemas de seguridad activos y pasivos, como sistema de frenada de emergencia, detector de salida de carril, cinturones de seguridad, etc. Esto añadido al hecho de que los conductores son profesionales con una alta formación y preparación que tienen como prioridad la seguridad.
En el autocar, a pesar de ser el medio de transporte por carretera más seguro, es necesario que los viajeros respeten unas medidas de seguridad y de autoprotección básicas:
– Durante todos los trayectos es fundamental atarse el cinturón de seguridad siempre que el vehículo lo tenga (obligatorio para todos los autocares matriculados a partir de octubre de 2007). El cinturón es primordial para la seguridad de los pasajeros, ya que no utilizarlo multiplica por 25 el riesgo de sufrir lesiones graves o mortales en caso de vuelco o giro brusco.
– El equipaje pesado se tiene que situar en el maletero del vehículo. En el interior solo se tiene que llevar aquello que sea imprescindible y colocar el equipaje de mano en las bandejas superiores, siempre teniendo en cuenta que no sobresalga y que no pueda caer.
– Ir correctamente sentado y evitar estar de pie una vez el vehículo haya arrancado, y procurar no levantarse hasta que el autocar no esté completamente parado.
Finalmente, el autobús es un medio de transporte sostenible, ya que genera 6 veces menos emisiones contaminantes que el coche. Los nuevos vehículos son cada vez más limpios y crece el uso de energías alternativas al diésel.
No es de extrañar que, por motivos como los mencionados y sin contar el coche, el bus interurbano sea la opción preferida de los viajeros, con una cuota del 50,3%. Esto lo sitúa por delante del ferrocarril (46%), del avión (2,9%) y del barco (0,7%).
Dentro del autobús desaparecen las preocupaciones sobre la conducción, el itinerario, la puesta a punto del vehículo o posibles averías. Permite disfrutar del trayecto y empezar las vacaciones de una manera relajada. Os animamos a descubrir en persona todas estas virtudes. Este verano, probad el autobús.
*Artículo redactado con la colaboración de la Federación Empresarial Catalana de Autotransportes de Viajeros