En caso de accidente, sigue el PAS

¿Sabes qué tienes que hacer si alguna vez te encuentras con un accidente de tráfico?

Presenciar un choque en la carretera puede suponer un mal trago, pero saber qué protocolo seguir, en qué orden se tiene que actuar y también qué no se tiene que hacer, es vital para ofrecer una ayuda útil a las personas que han sufrido un accidente y a los equipos de emergencia que las asistirán. Así que, si alguna vez eres testigo de un siniestro vial o eres el primero en llegar al lugar de un accidente, mantén la calma y recuerda una norma fundamental, el PAS, que es el acrónimo de las tres pautas que tienes que seguir:

Protege la zona
Alerta llamando al teléfono de emergencias @112
Socorre a la persona que ha sufrido el accidente

Triangle, C-58

A continuación te detallamos el protocolo paso a paso:

  1. Protege la zona accidentada

    El paso inicial es la autoprotección, así que lo primero que tienes que hacer es aparcar tan bien como puedas tu vehículo y ponerte el chaleco reflectante antes de bajar. En cuanto a la protección del lugar del accidente, enciende las luces de emergencia o posición y señaliza la zona con los triángulos de preseñalización.

  2. Alerta a los servicios de emergencia

    A continuación, llama a los servicios de emergencia marcando directamente el 112. Hazlo desde un sitio seguro y mantén la calma. Cuanta más información facilites, mejor, tanto en relación con el lugar del accidente (carretera, punto kilométrico, sentido) como el número de heridos y toda la información que puedas aportar sobre su estado (si están conscientes, si sangran, etc.). También son relevantes las características y el número de vehículos implicados en el accidente. Como en carretera no es fácil saber dónde te encuentras exactamente, es útil tener instalada en el móvil la aplicación gratuita My112, que permite el envío automático de las coordenadas de localización de quien se pone en contacto con los servicios de emergencias.

    Después de facilitar toda la información, responde a las preguntas que te haga el operador/a, sigue los consejos que te dé y no cuelgues hasta que te lo indiquen. Una vez hayas notificado el accidente, si la situación empeora o cambia antes de que lleguen los equipos de emergencia, vuelve a llamar al 112.

  1. Socorre a las personas heridas

    En este punto, hay que tener claro qué no se debe hacer. Como norma general, no se tiene que mover a los heridos, es decir, no se deben sacar del vehículo. Si la víctima es un motorista, en ningún caso se le debe sacar el casco. Tampoco tienes que intentar trasladar a los heridos por tu cuenta ni les tienes que dar bebida, comida o medicamentos. En cambio, lo que sí puedes hacer es quedarte cerca de ellos, si es posible a su lado, tranquilizándolos. En caso necesario, y siempre que tengas conocimientos al respecto, realiza los primeros auxilios. Y una vez hayan llegado los servicios de emergencias, no te marches del lugar del accidente hasta que estos te lo indiquen.

 

Deixa un comentari