Los patinetes irrumpen

Basta circular un rato por cualquier ciudad para constatar que los patinetes eléctricos han llegado para quedarse, y su presencia seguramente continuará creciendo. Son ya muchos los usuarios que encuentran en los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) un medio de transporte práctico y sostenible y que lo utilizan en sus desplazamientos urbanos.

Pero como todo elemento nuevo que aterriza en la movilidad, ha generado controversia y la necesidad de una regulación de su uso. Además, desgraciadamente, también han irrumpido en la siniestralidad vial. A modo de ejemplo: los patinetes y ruedas eléctricos implicados en accidentes de tráfico se cuadruplicaron durante el 2019 en la capital catalana, según datos del consistorio de Barcelona.

Imágenes: ACN

La Dirección General de Tráfico (DGT) se ha puesto manos a la obra para abordar esta cuestión y está tramitando una normativa que va en la línea de lo que se está debatiendo en la Unión Europea. Asimismo, a finales del año pasado ya publicó una instrucción que recoge y clarifica a qué criterios de la normativa de tráfico actual están sometidos los patinetes.

Primeramente, esta instrucción determina que los VMP son vehículos de una o más ruedas, únicamente de una plaza y propulsados ​​por motores eléctricos que proporcionan una velocidad máxima de entre 6 y 25 km/h. En este sentido y con la ley en la mano, los conductores de patinetes eléctricos pueden ser sancionados por circular con auriculares o teléfono móvil (200 €), si llevan un pasajero (100 €), si van sin luz o elementos reflectantes por la noche (200 €) o bien si circulan por aceras o zonas peatonales (200 €).

Además, los usuarios de estos vehículos están obligados a someterse a las pruebas de alcohol y drogas. Si el conductor supera la tasa de alcoholemia permitida la sanción estará entre los 500 y 1.000 € y si da positivo en drogas se le impondrá una multa de 1.000 €.

Hay que tener en cuenta que para conducir un VMP no se necesita ninguna autorización administrativa ni seguro, y en este sentido, tal como sucede con los ciclistas, las infracciones no supondrán la detracción de puntos del permiso.

 

Deixa un comentari