Seguridad vial laboral: un trabajo compartido

Cada 28 de abril se celebra el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y este año, desde el Servicio Catalán de Tráfico (SCT), queremos seguir dando visibilidad a las víctimas de tráfico en el entorno laboral para contribuir a aumentar la seguridad en los desplazamientos de trabajo, ya sean in itinere, para ir o volver del trabajo, o en jornada, por motivos laborales.

En el 2020, un año marcado por la pandemia de la COVID-19 y su impacto en la movilidad, los accidentes viales laborales bajaron en conjunto un 35,6% con respecto a las cifras registradas en el 2019. A pesar de la reducción, en total hubo en Cataluña 10.362 accidentes de tráfico en el entorno del trabajo, de los cuales 7.874 pasaron en los trayectos de ida y vuelta del trabajo y 2.488 en jornada. Un 80,6% de estos siniestros pasaron en la demarcación de Barcelona; Girona registró 881 accidentes de tráfico laborales, 700 Tarragona y 426 Lleida.

En función de la lesividad de las víctimas, aunque la mayoría de accidentes fueron leves, hubo 30 accidentes mortales (10 en jornada y 20 in itinere), 7 menos que en el año anterior. Los accidentes graves, un total de 151, se redujeron un 36,55% en comparación con el 2019.

Los sectores de actividad que durante el 2020 registraron más accidentes en jornada o in itinere y que supusieron baja médica fueron: comercio al por mayor y al detalle; transporte terrestre; servicios de comida y bebidas; Administración pública, Defensa y Seguridad Social obligatoria, y actividades sanitarias.

¿Cómo seguir avanzando en la prevención de accidentes?

Hay que tener en cuenta que factores como el teletrabajo o la flexibilización en los horarios de entrada y salida del trabajo, si se convierten en características estructurales de los puestos de trabajo, pueden tener un impacto positivo tanto en estos datos de siniestralidad vial laboral como en las congestiones de las horas punta, como ya se ha podido comprobar desde el inicio de la pandemia.

La mejora de la seguridad vial laboral nos implica a todos: administraciones, empresas y trabajadores, y por eso es un trabajo compartido. En este sentido, para seguir avanzando también es necesario que las empresas incorporen la seguridad vial en su gestión empresarial y que la prevención de accidentes de tráfico ocupe un sitio prioritario en la prevención de riesgos laborales.

Desde el SCT seguimos trabajando en esta materia y desde el año 2015 hemos llegado a más de 1.000 trabajadores de la Administración con un curso de autoaprendizaje virtual sobre accidentes de tráfico in itinere. Además, en colaboración con el Instituto Catalán de Seguridad y Salud Laboral (ICSSL) estamos elaborando una formación en línea sobre seguridad vial laboral dirigida a las empresas y los trabajadores.

Por otra parte, junto con el Departamento de Trabajo, se han puesto materiales a disposición de todos los agentes implicados en el mundo laboral para contribuir a la sensibilización sobre la seguridad vial en el ámbito del trabajo:

Deixa un comentari