El verano es, para muchos, sinónimo de vacaciones, un periodo del año para desconectar de la rutina diaria e irse, ya sea hacia la playa o la montaña. Pero con la conducción no vale bajar la guardia, tampoco a la hora de hacer un trayecto corto o por vías conocidas. “A veces tenemos tendencia a relajarnos porque estamos de vacaciones, pero conducir no deja de tener su riesgo”, apunta en este sentido el subinspector Marc Patxot, jefe del Área Regional de Tráfico (ART) Metro Sur de los Mossos d’Esquadra, y añade: “No nos podemos confiar en que el trayecto es de pocos minutos, que lo hacemos a menudo o pensar que solo vamos a la playa o a la piscina; cualquier distracción nos puede llevar a sufrir un accidente.”







En los trayectos cortos o por vías conocidas, habituales en vacaciones, un exceso de confianza nos puede hacer cometer ciertas infracciones que pueden conllevar consecuencias graves. Aunque parezca una obviedad, es importante recordar que hay que mantener la misma atención y las mismas medidas de seguridad tanto si hacemos un trayecto de solo 200 metros como si nos desplazamos 200 kilómetros.
El subinspector Marc Patxot destaca algunos consejos a tener en cuenta:
- Por corto y repetitivo que sea el trayecto no te confíes, el exceso de confianza nos puede distraer. Mantén la atención en todo momento: no te distraigas con el móvil ni comas o bebas durante la conducción.
- No olvides la importancia de utilizar los sistemas de retención infantil y el cinturón de seguridad, un frenazo brusco puede ser necesario en cualquier momento.
- Use siempre calzado adecuado, nunca chanclas, tanto en coche como en motocicleta. Igualmente, si vas en moto, usa siempre casco integral, guantes, chaqueta con protecciones y pantalones largos: aunque el recorrido sea corto, siguen siendo piezas importantes para evitar erosiones en caso de caída.
- En motocicleta no lleves bultos como, por ejemplo, parasoles o mochilas grandes en la espalda, en caso de caída pueden agravar las lesiones. En coche también debes llevarlos en el maletero, así no impedirás la visibilidad y evitarás golpes y distracciones mientras te desplaces.
- Aunque tengas que hacer trayectos cortos, ten cuidado del mantenimiento del vehículo.
- Y, por supuesto, sé siempre respetuoso con los demás usuarios de la vía, respeta la velocidad permitida o ajústala a las circunstancias con las que te puedas encontrar y no conduzcas después de haber consumido alcohol u otras sustancias.
Los pequeños viajes pueden convertirse en desplazamientos muy peligrosos si nos arriesgamos con conductas que podríamos evitar y relajamos las medidas de seguridad: estas vacaciones no bajes la guardia, ¡evita accidentes!