Aire puro, movilidad sostenible

Inhalar, exhalar. Inhalar y exhalar aire puro. Inhalar y exhalar aire contaminado. Esa es la cuestión. Vivir en una gran ciudad tiene grandes ventajas, como tener al alcance todo lo necesario en un momento en coche o moto, en bicicleta, en transporte público… Pero esta gran capacidad para desplazarnos que nos proporcionan las grandes ciudades tiene una gran desventaja: la contaminación ambiental por el uso de vehículos motorizados.

La OMS calcula que en el mundo suman 1,3 millones las personas que mueren al año por culpa de la contaminación urbana. Es en las urbes donde aumenta el riesgo de sufrir enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía, y crónicas, como el cáncer de pulmón y enfermedades cardiovasculares.

Equilibrar el uso de estos vehículos para evitar la contaminación ambiental implica un desuso del transporte privado motorizado en pro del transporte colectivo y otros transportes más sostenibles, uno de los objetivos primordiales de la Generalidad de Cataluña. Para concienciar, fomentar y educar en una movilidad más sostenible y saludable, del 16 al 22 de septiembre se ha organizado la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura bajo el lema ‘¡Movilízate por un aire más limpio!’, donde varios municipios catalanes han ofrecido más de 600 actividades para todas las edades.

Imatge Setmana Mobilitat

El Servicio Catalán de Tráfico se ha sumado  esta semana con la organización, en varios puntos del territorio, de parques infantiles de seguridad vial en bicicletas con el fin de promover actividades responsables, cívicas y saludables en la movilidad entre los más jóvenes.

En el mapa interactivo de esta página de la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura (http://territori.gencat.cat/ca/03_infraestructures_i_mobilitat/setmana-de-la-mobilitat-sostenible-i-segura/agenda-dactivitats/) se puede encontrar desde caminatas hasta pedaladas, juegos y dinámicas sobre calidad ambiental. La bicicleta ha tenido un protagonismo especial, ya que más de 300 actividades han estado relacionadas con el mundo de las dos ruedas.

Culmina la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura el Día sin Coches (22 de septiembre), la iniciativa para promover el transporte público y los vehículos no motorizados. Hasta un total de 65 municipios de toda Cataluña se suman a la propuesta, entre los que hay ciudades como Barcelona, ​​Girona, L’Hospitalet de Llobregat, Badalona, ​​Manresa y Mataró.

Por otra parte, el Servicio Catalán de Tráfico también se ha sumado  al Día Europeo sin Víctimas Mortales en las Carreteras, que se celebró ayer 21 de septiembre.

http://territori.gencat.cat/ca/03_infraestructures_i_mobilitat/setmana-de-la-mobilitat-sostenible-i-segura/inici/

Deixa un comentari